Factores socioeconómicos y clínicos y su relación con el riesgo de desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo II en pacientes adultos del Centro de Salud Nuevo Paraíso julio - noviembre 2023, Ucayali - Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre los factores socioeconómicos y clínicos y el riesgo de desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo II en pacientes adultos del Centro de Salud Nuevo Paraíso, Ucayali, entre julio - noviembre de 2023. Método: Estudio hipotético deductivo, cuantitativo, correlacional, tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Diabetes Mellitus Test de FINDRISK Nivel socioeconómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre los factores socioeconómicos y clínicos y el riesgo de desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo II en pacientes adultos del Centro de Salud Nuevo Paraíso, Ucayali, entre julio - noviembre de 2023. Método: Estudio hipotético deductivo, cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental. Se aplicó el Test de FINDRISK a 132 pacientes. Resultados: Entre los menores de 45 años la gran parte presenta riesgo bajo; para aquellos con edades de 45 a 54 años, la mayoría presenta riesgo alto con un 44% del total; de 55 a 64 años el 75% presenta riesgo muy alto y para los mayores de 64 años el riesgo fluctúa. Con respecto a la encuesta socioeconómica, donde los datos iban de 1 al 5, donde 5 era la escala con menor poder adquisitivo, se obtuvo que el 65.15% de los pacientes se encontraban en la escala 4 (NSE Bajo Inferior). Conclusiones: Se encontró una correlación negativa baja (-0.285) entre el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo II y factores socioeconómicos y clínicos, con significancia estadística (p=0.001). Esto indica que, a mayor nivel socioeconómico, podría haber una ligera tendencia a menor riesgo de Diabetes Tipo II según el Test de FINDRISK, aunque la correlación no es fuerte, sugiriendo que otros factores también influyen en este riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).