Características clínico-epidemiológicas de neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años en el servicio de pediatría del Hospital Santa Rosa en el año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las características clínico-epidemiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Santa Rosa durante el año 2018. Metodología: El estudio es de tipo retrospectivo, transversal, observacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía adquirida en la comunidad Característica clínico-epidemiológicas Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Conocer las características clínico-epidemiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Santa Rosa durante el año 2018. Metodología: El estudio es de tipo retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo. La población del estudio estuvo conformada fue 155 pacientes menores de 5 años que estuvieron hospitalizados con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Santa rosa durante el año 2018, de los cuales se tomó una muestra de 103 pacientes. De estos se recopiló información de sus historias clínicas mediante el uso de una ficha de recolección. Resultados: La tasa de incidencia de 30,2 por cada 100 paciente hospitalizados durante este periodo. Los hallazgos clínicos más frecuentes fueron la tos (97,1%), dificultad respiratoria (70,9%) y fiebre (53,4%). La mayor frecuencia de los signos auscultatorios al examen físico estuvo en los subcrépitos (56,3%) y silibantes (55,3%), con menor frecuencia se encontraron los crépitos (28,3%) y los roncantes (26,2%). Conclusiones: La incidencia de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Santa Rosa durante el año 2018 es de 30,2 por cada 100 pacientes hospitalizados. Los hallazgos clínicos más frecuentes fueron la tos y la dificultad respiratoria. Los signos a la auscultación más frecuentes fueron crépitos y los sibilantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).