Cuidado humanizado de la enfermera al paciente con ventilación mecánica invasiva en una clínica particular, Lima 2017

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal determinar el Cuidado Humanizado que brinda la enfermera a los pacientes con ventilación mecánica invasiva en una Clínica particular. Diseño metodológico tipo cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo representada por todos los Licenciados (as) de E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Sullon, Rosmery Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Respiración artificial
Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo principal determinar el Cuidado Humanizado que brinda la enfermera a los pacientes con ventilación mecánica invasiva en una Clínica particular. Diseño metodológico tipo cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo representada por todos los Licenciados (as) de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos. La muestra estuvo integrada por 20 enfermeros con edades entre 18 a 59 años de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Particular. La técnica fue la encuesta, el instrumento la escala tipo Likert. Los resultados sobre el cuidado humanizado de la enfermera al paciente con ventilación mecánica invasiva en la dimensión fenomenológica es que de 20 (100%) enfermeros (as) 6 (30%) presentan un cuidado humanizado alto; en la dimensión interacción y transpersonal presentan el mismo resultado, es decir 7 enfermeros (35%) presentan un cuidado humanizado alto y en la dimensión momentos del cuidado 16 enfermeros (80%) presentan un cuidado humanizado alto. Las conclusiones son que el Cuidado Humanizado brindado por la Enfermera en los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la dimensión fenomenológica brinda un cuidado humanizado medio, así como en la dimensión interacción y transpersonal, sin embargo, en la dimensión momentos del cuidado las enfermeras brindan un cuidado humanizado alto. En consecuencia, el cuidado humanizado que proporciona la enfermera a los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos son medios tanto en la dimensión fenomenológica, dimensión interacción, así como en las dimensiones transpersonal y momentos del cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).