Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Del Rio Sullon, Rosmery Lizbeth', tiempo de consulta: 1.58s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo principal determinar el Cuidado Humanizado que brinda la enfermera a los pacientes con ventilación mecánica invasiva en una Clínica particular. Diseño metodológico tipo cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo representada por todos los Licenciados (as) de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos. La muestra estuvo integrada por 20 enfermeros con edades entre 18 a 59 años de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Particular. La técnica fue la encuesta, el instrumento la escala tipo Likert. Los resultados sobre el cuidado humanizado de la enfermera al paciente con ventilación mecánica invasiva en la dimensión fenomenológica es que de 20 (100%) enfermeros (as) 6 (30%) presentan un cuidado humanizado alto; en la dimensión interacción y transpersonal presentan el mismo resultado, es decir 7 enfermeros (35%) presentan un...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre estilos de vida y riesgo cardiovascular en el personal de salud de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima-2022. Material y método: La investigación responde al método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, básica, no experimental de corte transversal, la población está conformada por 90 trabajadores, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento es el cuestionario de Perfil de estilo de vida de Nola Pender, dicho cuestionario consta de 48 items y consta de seis dimensiones, se hizo su validez de contenido y se sometió a juicio de expertos, con una confiabilidad con el coeficiente de alfa de crombach obteniendo un valor de 0.94, también se utilizó la Calculadora de Riesgo Cardiovascular de la OPS/OMS, donde se utilizan seis datos: edad, sexo, presión arterial sistólica, con...
3
tesis de grado
El presente estudio, tiene como objetivo principal Determinar los estilos de vida de los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica con Tratamiento de Hemodiálisis en el Hospital Nacional “Dos de Mayo”. El diseño metodológico fue tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, corte transversal. La población estuvo conformada por 100 pacientes de 18 a 75 años de edad que respondieron a criterios de inclusión y exclusión. La muestra estuvo conformada por 67 pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Nacional Dos de Mayo. La técnica fue la encuesta - entrevista, el instrumento el cuestionario. Los resultados fueron de 67 (100%) pacientes encuestados, 36 (54%) presentan estilos de vida no saludable y 31 (46%) tienen estilos de vida saludable. En la dimensión física 37 (55%) pacientes presentan estilos de vida saludable y 30 (45%) presentan estilos de vida n...