Prevalencia de las lesiones musculo esqueléticos en el personal técnico de enfermería del Hospital San Juan De Lurigancho,2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar la prevalencia de los trastornos musculo esqueléticos del personal técnico de enfermería que trabajan en el Hospital de San Juan de Lurigancho. DISEÑO: El presente proyecto de investigación según su propósito será observacional, de enfoque cuantitativo, de naturaleza descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Ticliahuanca, Henry Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno musculo esquelético
técnicos de enfermería
dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar la prevalencia de los trastornos musculo esqueléticos del personal técnico de enfermería que trabajan en el Hospital de San Juan de Lurigancho. DISEÑO: El presente proyecto de investigación según su propósito será observacional, de enfoque cuantitativo, de naturaleza descriptivo con recopilación de datos, de diseño no experimental y de corte transversal. MÉTODOS: La población estudiada estuvo compuesta por 120 Técnicos de enfermería de 23 a 64 años. El 93.3% es representado por el sexo femenino, los datos fueron recolectados a través del cuestionario Nórdico el cual estuvo dividido en Datos socio demográficos, zonas de dolor, tiempo de lesión según zona, tratamiento, Valoración del dolor, posibles causas de la molestia. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS 25. RESULTADOS: El 81% de la población estudiada presentaron algún trastorno musculo esquelético relacionado a su trabajo, siendo el sexo femenino el más afectado con un 93.3% entre las edades de 30 a 40 años, de acuerdo al Índice de Masa Corporal los que sufrieron mayores trastornos musculo esqueléticos fueron la población con sobre peso con un 44.2%, respecto al turno el personal del turno diurno refirió que presente mayor trastorno musculo esquelético con un 85%. CONCLUSIONES: Se concluye que los técnicos de enfermería del Hospital de San Juan de Lurigancho están expuestos a sufrir trastornos musculo esqueléticos con ello afectando la calidad de vida y el rendimiento hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).