Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017
Descripción del Articulo
El ausentismo laboral presente en las diversas instituciones es de carácter multifactorial por tal motivo es un problema complejo que persiste a través de los años. El objetivo de este estudio describir las características del ausentismo laboral por enfermedad común en el personal médico del Hospita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ausentismo laboral Descanso médico Contingencia común Enfermedad común Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_ae326ff837ee888620d85b4b2bae9b16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1721 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
title |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
spellingShingle |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 León Fonseca, Haydeé Nelly Ausentismo laboral Descanso médico Contingencia común Enfermedad común Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
title_full |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
title_fullStr |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
title_full_unstemmed |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
title_sort |
Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017 |
author |
León Fonseca, Haydeé Nelly |
author_facet |
León Fonseca, Haydeé Nelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Rosa Botonero, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Fonseca, Haydeé Nelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ausentismo laboral Descanso médico Contingencia común Enfermedad común Salud ocupacional |
topic |
Ausentismo laboral Descanso médico Contingencia común Enfermedad común Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
El ausentismo laboral presente en las diversas instituciones es de carácter multifactorial por tal motivo es un problema complejo que persiste a través de los años. El objetivo de este estudio describir las características del ausentismo laboral por enfermedad común en el personal médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo durante el periodo comprendido desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del 2017. Se recogió la información registrada de las bases de datos del Área de Seguridad y Salud en el trabajo de la oficina del personal, encontrándose 1325 días de descansos médicos correspondientes a 234 certificados médicos que fueron presentados por 97 trabajadores médicos en dicho periodo. Se analizó descriptivamente el perfil de dichos trabajadores considerando las siguientes variables: género, grupo etario, estado civil, años de servicio, régimen laboral, nivel remunerativo, DM según día de la semana, contingencia de DM, Enfermedad Común. Dentro de las características de ausentismo laboral se encontraron los siguientes resultados relevantes: Según el género 56 (57,63%) son mujeres; según grupo etario 29 (29,89%) se encuentran entre 55 y 65 años; según Estado civil 50 (51,54%) son casados; según Años de servicio 39 (40,20%) se encontraban entre 1 a 5 años de servicio; Por Régimen laboral 84 (86,59%) nombrados; Por Inicio de descanso médico, respecto al día de la semana el 19,58% fueron los días lunes, Por contingencia médica, el 100% de certificados médicos se debieron a contingencias comunes. Dentro de las enfermedades comunes 165 certificados médicos correspondían a enfermedades del sistema respiratorio que representa el 70,51%, las enfermedades infecciosas 31 (13,24%), enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo 14 (5,98%), patologías oftálmicas 10 (4,27%), patologías dermatológicas 4 (1.70%) y otras patologías corresponde al 2,56% (6). Se concluye que el ausentismo laboral sigue constituyendo un problema laboral importante que persiste con el pasar de los años que requiere un abordaje preventivo de enfermedades comunes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1721 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1721 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1721/2/UNFV_Le%c3%b3n_Fonseca_Hayde%c3%a9_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1721/1/UNFV_Le%c3%b3n_Fonseca_Hayde%c3%a9_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1721/3/UNFV_Le%c3%b3n_Fonseca_Hayde%c3%a9_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
becfdd39c1bc3c0e00cc9cb3c71e815c a6345fe0047d41dc01e3fa54092c1aeb 2f7b8aad5827235c0b952b33b4aac595 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1839722205469999104 |
spelling |
La Rosa Botonero, José LuisLeón Fonseca, Haydeé Nelly2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1721El ausentismo laboral presente en las diversas instituciones es de carácter multifactorial por tal motivo es un problema complejo que persiste a través de los años. El objetivo de este estudio describir las características del ausentismo laboral por enfermedad común en el personal médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo durante el periodo comprendido desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del 2017. Se recogió la información registrada de las bases de datos del Área de Seguridad y Salud en el trabajo de la oficina del personal, encontrándose 1325 días de descansos médicos correspondientes a 234 certificados médicos que fueron presentados por 97 trabajadores médicos en dicho periodo. Se analizó descriptivamente el perfil de dichos trabajadores considerando las siguientes variables: género, grupo etario, estado civil, años de servicio, régimen laboral, nivel remunerativo, DM según día de la semana, contingencia de DM, Enfermedad Común. Dentro de las características de ausentismo laboral se encontraron los siguientes resultados relevantes: Según el género 56 (57,63%) son mujeres; según grupo etario 29 (29,89%) se encuentran entre 55 y 65 años; según Estado civil 50 (51,54%) son casados; según Años de servicio 39 (40,20%) se encontraban entre 1 a 5 años de servicio; Por Régimen laboral 84 (86,59%) nombrados; Por Inicio de descanso médico, respecto al día de la semana el 19,58% fueron los días lunes, Por contingencia médica, el 100% de certificados médicos se debieron a contingencias comunes. Dentro de las enfermedades comunes 165 certificados médicos correspondían a enfermedades del sistema respiratorio que representa el 70,51%, las enfermedades infecciosas 31 (13,24%), enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo 14 (5,98%), patologías oftálmicas 10 (4,27%), patologías dermatológicas 4 (1.70%) y otras patologías corresponde al 2,56% (6). Se concluye que el ausentismo laboral sigue constituyendo un problema laboral importante que persiste con el pasar de los años que requiere un abordaje preventivo de enfermedades comunes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAusentismo laboralDescanso médicoContingencia comúnEnfermedad comúnSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Características del Ausentismo Laboral por contingencia común en el personal Médico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2908-272X07932680https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_León_Fonseca_Haydeé_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_León_Fonseca_Haydeé_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain54252https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1721/2/UNFV_Le%c3%b3n_Fonseca_Hayde%c3%a9_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtbecfdd39c1bc3c0e00cc9cb3c71e815cMD52open accessORIGINALUNFV_León_Fonseca_Haydeé_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_León_Fonseca_Haydeé_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf16296086https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1721/1/UNFV_Le%c3%b3n_Fonseca_Hayde%c3%a9_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdfa6345fe0047d41dc01e3fa54092c1aebMD51open accessTHUMBNAILUNFV_León_Fonseca_Haydeé_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_León_Fonseca_Haydeé_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10499https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1721/3/UNFV_Le%c3%b3n_Fonseca_Hayde%c3%a9_Nelly_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg2f7b8aad5827235c0b952b33b4aac595MD53open access20.500.13084/1721oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17212025-07-17 14:40:37.557open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).