Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018
Descripción del Articulo
        Objetivo: Valorar la capacidad de autocuidado aplicando el Modelo Teórico de Necesidades Básicas de Virginia Henderson en los estudiantes de Enfermería Método: Es un estudio descriptivo, correlacional, aplicado y de enfoque cuantitativo. La muestra se constituyó con 95 estudiantes de Enfermería de 2...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2989 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2989 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autocuidado Necesidades Básicas Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| id | 
                  RUNF_ae311766ef5b86e294cd36badde4a157 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2989 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNF | 
    
| network_name_str | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4837 | 
    
| spelling | 
                  Bello Vidal, Catalina OlimpiaQuispe Landeo, Anali2019-04-03T17:41:54Z2019-04-03T17:41:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2989Objetivo: Valorar la capacidad de autocuidado aplicando el Modelo Teórico de Necesidades Básicas de Virginia Henderson en los estudiantes de Enfermería Método: Es un estudio descriptivo, correlacional, aplicado y de enfoque cuantitativo. La muestra se constituyó con 95 estudiantes de Enfermería de 2do a 4to año, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se utilizó dos instrumentos. Un cuestionario que consta de 31 ítems dividido en 14 dimensiones de opción dicotómica, con una confiabilidad de 0.83 con el método KR20 y para evaluar los estilos de vida y hábitos de los estudiantes, se usó un cuestionario de 08 ítems con tres opciones, con una confiabilidad de alfa de Crombach de 0.92. Resultados: el promedio de edad es 21 años, con rango de 18 a 33 años, con predominio del género femenino , y el 53,68%considera que su salud actual es buena , la necesidades más satisfechas son la de mantener la temperatura dentro de los parámetros normales , la higiene , evitar peligros , recrearse , aprender , y las menos satisfechas son necesidad de descanso y sueño , comer e hidratarse , y los mejores hábitos y estilos son ,consumen frutas y verduras hasta completar cinco raciones al día ,toma de decisiones, un buen de estudiantes no consume alcohol ni tabaco .Conclusión :las capacidad de autocuidado de los estudiantes tiene fortalezas y debilidades, las mismas que deben ser mejoradas por ser el estudiante de enfermería un modelo de autocuidado para la comunidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAutocuidadoNecesidades BásicasEstudiantes Universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalMedicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-7913-155308586637https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdfUNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdfapplication/pdf1295872https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2989/1/UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf5e1f953cca2aa6ef41a4e4c869110d3bMD51open accessTEXTUNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtUNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain104215https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2989/2/UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt8c4b17f3d0aa8c627d933ba9dfd85a23MD52open accessTHUMBNAILUNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgUNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10299https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2989/3/UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgb54510b23a23ae515fb28cc3afb4b6f0MD53open access20.500.13084/2989oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29892025-10-13 15:37:25.063open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| title | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| spellingShingle | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 Quispe Landeo, Anali Autocuidado Necesidades Básicas Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
    
| title_short | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| title_full | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| title_fullStr | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| title_sort | 
                  Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018 | 
    
| author | 
                  Quispe Landeo, Anali | 
    
| author_facet | 
                  Quispe Landeo, Anali | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Bello Vidal, Catalina Olimpia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Quispe Landeo, Anali | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Autocuidado Necesidades Básicas Estudiantes Universitarios  | 
    
| topic | 
                  Autocuidado Necesidades Básicas Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
    
| description | 
                  Objetivo: Valorar la capacidad de autocuidado aplicando el Modelo Teórico de Necesidades Básicas de Virginia Henderson en los estudiantes de Enfermería Método: Es un estudio descriptivo, correlacional, aplicado y de enfoque cuantitativo. La muestra se constituyó con 95 estudiantes de Enfermería de 2do a 4to año, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se utilizó dos instrumentos. Un cuestionario que consta de 31 ítems dividido en 14 dimensiones de opción dicotómica, con una confiabilidad de 0.83 con el método KR20 y para evaluar los estilos de vida y hábitos de los estudiantes, se usó un cuestionario de 08 ítems con tres opciones, con una confiabilidad de alfa de Crombach de 0.92. Resultados: el promedio de edad es 21 años, con rango de 18 a 33 años, con predominio del género femenino , y el 53,68%considera que su salud actual es buena , la necesidades más satisfechas son la de mantener la temperatura dentro de los parámetros normales , la higiene , evitar peligros , recrearse , aprender , y las menos satisfechas son necesidad de descanso y sueño , comer e hidratarse , y los mejores hábitos y estilos son ,consumen frutas y verduras hasta completar cinco raciones al día ,toma de decisiones, un buen de estudiantes no consume alcohol ni tabaco .Conclusión :las capacidad de autocuidado de los estudiantes tiene fortalezas y debilidades, las mismas que deben ser mejoradas por ser el estudiante de enfermería un modelo de autocuidado para la comunidad. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-04-03T17:41:54Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-04-03T17:41:54Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13084/2989 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13084/2989 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal | 
    
| instacron_str | 
                  UNFV | 
    
| institution | 
                  UNFV | 
    
| reponame_str | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2989/1/UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2989/2/UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2989/3/UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  5e1f953cca2aa6ef41a4e4c869110d3b 8c4b17f3d0aa8c627d933ba9dfd85a23 b54510b23a23ae515fb28cc3afb4b6f0  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNFV | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1846697806438334464 | 
    
| score | 
                  13.130011 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).