Escoliosis en adolescentes con la valoracion radiografica mediante el metodo de ferguson
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tuvo como objetivo, el validar la radiografía mediante el método de Ferguson a través de la correlación con la evaluación clínica del Test de Adams en el Hospital María Auxiliadora, en el desarrollo se empleó el enfoque cuantitativo, mediante el uso de técnicas estadísticas desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escoliosis idiopática Método de Ferguson Test de Adams https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo, tuvo como objetivo, el validar la radiografía mediante el método de Ferguson a través de la correlación con la evaluación clínica del Test de Adams en el Hospital María Auxiliadora, en el desarrollo se empleó el enfoque cuantitativo, mediante el uso de técnicas estadísticas descriptivas para dar respuesta a los objetivos planteados en la investigación, será de tipo descriptiva, correlacional. Luego del desarrollo del trabajo, se llega a los resultados como: existe una relación directa intensa r =0,887, (p=0,000) entre el del método de Ferguson para el diagnóstico radiológico de escoliosis en adolescentes y con la evaluación clínica a través del Escoliómetro de Bunnell-Test de Adams, la frecuencia de escoliosis según ángulo de Ferguson en el género masculino es 2 (5,4%) es decir aquellos que miden más de 10 grados; la frecuencia de escoliosis según ángulo de Ferguson es mayor en el género femenino , es 20 (54,1%), según el método de Ferguson el grado de escoliosis es 29,7 % leve, 16,2% severa y moderada 13,5%. Según el Escoliómetro de Bunnell-Test de Adams, 27 adolescentes (73%) presentan escoliosis idiopática, la frecuencia de escoliosis según el Escoliómetro de Bunnell-Test de Adams es mayor, en el género femenino es 23 (62%). Conclusión: antes de realizar una radiografía de columna vertebral en adolescentes, se debe de evaluar con el Test de Adams a través del escoliómetro debido a una correlación intensa entre ambas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).