Matrices de aspectos ambientales para distribución de gas natural de lima y callao, Empresa Profesionales Asociados Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

Profesionales Asociados Perú S.A.C. está dedicada a la instalación de redes troncales y anillos de distribución de gas natural, y otros rubros, creada en el año 2011 en el país y desde entonces, asumió el compromiso de implementar esta energía menos contaminante en la ciudad, sin embargo, durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Rodriguez, Daddi Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
Gestión ambiental
Impacto ambiental
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Profesionales Asociados Perú S.A.C. está dedicada a la instalación de redes troncales y anillos de distribución de gas natural, y otros rubros, creada en el año 2011 en el país y desde entonces, asumió el compromiso de implementar esta energía menos contaminante en la ciudad, sin embargo, durante la construcción de estos servicios se generan impactos que, de no ser controlados, podrían ocasionar grandes efectos negativos en el medio ambiente y sociedad. Es así, que, se realizó el presente informe cuyo objetivo es actualizar las matrices de aspectos ambientales de la empresa para el proyecto Sistemas de distribución de gas natural de Lima y Callao y servicios complementarios, mediante la metodología descriptiva causa-efecto, como parte de las actividades específicas realizadas durante la trayectoria del autor en la empresa. Puesto que, en cumplimiento a la Ley General del ambiente (Ley N° 28611), el reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (D.S. N° 015-2006-EM) y la norma ISO 14001, las empresas deben establecer acciones correctivas respecto a los impactos causados en todas sus actividades. En consecuencia, se obtuvieron como resultados matrices independientes en donde se incluyeron procesos y tareas que no se encontraban identificadas en las áreas de proyectos, servicios complementarios y actividades administrativas, revalorizar los aspectos ambientales y reducir su significancia mediante controles propuestos. Por consiguiente, la actualización y mejora de este documento permitió el fortalecimiento de la gestión ambiental de la empresa, como una alternativa de prevención y minimización de los impactos que pudiesen generarse en la etapa operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).