Modelo de catastro integrado en la recaudación del impuesto predial, Breña - 2019

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como propósito, construir un modelo de catastro integrado, para mejorar la recaudación del Impuesto Predial (IP), en la Municipalidad de Breña; mediante diagnóstico de la información de recaudación del IP, los registros del área de rentas; así como, conocer la situación actual del cata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Alegría, Melissa Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Catastro integrado
Impuesto predial
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como propósito, construir un modelo de catastro integrado, para mejorar la recaudación del Impuesto Predial (IP), en la Municipalidad de Breña; mediante diagnóstico de la información de recaudación del IP, los registros del área de rentas; así como, conocer la situación actual del catastro urbano y su vinculación, con la gestión municipal; y, con ello se propuso el modelo de catastro integrado, acorde con el registro del IP de la municipalidad de Breña. La tesis fue descriptiva, aplicada y observacional, detalla el objeto de estudio, se aplicó a una realidad problemática y se observó el fenómeno, sin intervenir; se desarrolló en seis meses; se aplicó la encuesta en 377 predios; y, se utilizó la escala de Likert; así como, el fichaje, los análisis se clasificaron, recapitulando e ingresando información, a los sistemas informáticos; se presentaron en tablas y figuras; éticamente, se guardó confidencialidad de los participantes, y se consignó datos de las fuentes. Los resultados, permitieron demostrar que, la municipalidad de Breña contó con información sobre el IP, de sus 8 sectores, hubo un 30% de evasión tributaria, esperando recuperar un 17% con el beneficio aprobado por OMN N°514- 2019-MDB, que aprobó y ratificó un monto de S/25.2; en su zonificación prevaleciendo el 27.2% el uso residencial, el 25.82% como vivienda taller; Breña, cuenta con su catastro, el modelo se fundamentó en las fases de valor del terreno, edificaciones, otras instalaciones y del predio; se prevé con el modelo, una recaudación de 87% al 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).