Criterios de valoración pericial en las sentencias de delitos contra la libertad sexual en los juzgados colegiados penales del Distrito Judicial de Junín – 2016 -2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, pertenece a la línea de investigación de Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social; de tipo cuantitativo y con diseño descriptivo simple; tuvo como objetivo determinar los criterios de valoración de la prueba pericial empleados por los magistrados en las sentenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios de valoración de la prueba pericial Sentencias de delitos contra la libertad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación, pertenece a la línea de investigación de Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social; de tipo cuantitativo y con diseño descriptivo simple; tuvo como objetivo determinar los criterios de valoración de la prueba pericial empleados por los magistrados en las sentencias de los delitos contra la libertad sexual en los Juzgados Colegiados Penales del Distrito Judicial de Junín del 2016 – 2017, incluyendo a la jurisdicción del Juzgado Colegiado Penal de la Selva Central. Para cumplir con el propósito se empleó una lista de chequeo de los criterios de valoración de la prueba pericial en base al Acuerdo Plenario N° 4 – 2015 sobre la valoración de la prueba pericial en delitos contra la libertad sexual; teniendo como resultado que los criterios de valoración de la prueba pericial empleados con mayor frecuencia en las sentencias en los casos de delitos contra la libertad sexual en los Juzgados Colegiados Penales del Distrito Judicial de Junín son la especialidad del perito y la descripción de las técnicas e instrumentos propuestos por la comunidad científica internacional; empleando los demás criterios con menor frecuencia; sin embargo no dejan de ser igual de trascendentes en la emisión de las sentencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).