Manejo sostenible de los residuos sólidos no municipales en la planta de beneficio Santa Filomena II de la minera Sotrami S.A.
Descripción del Articulo
El presente informe da a conocer la experiencia profesional del autor en la gestión ambiental en minería específicamente en la gestión de residuos sólidos no municipales que realizó en la Minera SOTRAMI S.A., Planta de Beneficio Santa Filomena II. Es sabido que los residuos sólidos son materiales qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente informe da a conocer la experiencia profesional del autor en la gestión ambiental en minería específicamente en la gestión de residuos sólidos no municipales que realizó en la Minera SOTRAMI S.A., Planta de Beneficio Santa Filomena II. Es sabido que los residuos sólidos son materiales que una vez cumplido su propósito deben tener una disposición final adecuada para evitar enfermedades que puedan generarse a partir de su inadecuada disposición, es por eso que se planteó el objetivo de desarrollar un programa de manejo sostenible de los residuos sólidos no municipales con la finalidad de corroborar la eficiencia del programa mediante el pesado y registro de los residuos, producto de lo cual se llegaron a obtener resultados favorables disminuyendo la cantidad generada, asimismo, como parte de la mejora continua se propondrán alternativas para el manejo de los residuos como su valorización para la elaboración de compost y su utilización en las áreas verdes de la Planta de Beneficio Santa Filomena II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).