Minimización y segregación de residuos sólidos en el proceso productivo para una empresa industrial
Descripción del Articulo
El presente informe, tiene como objetivo mejorar las estrategias de segregación y minimización de los residuos, que permitan facilitar un manejo adecuado a fin de evitar impactos negativos al medio ambiente, logrando reducir el impacto ambiental que genera los residuos sólidos de una empresa industr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente informe, tiene como objetivo mejorar las estrategias de segregación y minimización de los residuos, que permitan facilitar un manejo adecuado a fin de evitar impactos negativos al medio ambiente, logrando reducir el impacto ambiental que genera los residuos sólidos de una empresa industrial en el medio ambiente, para finalmente obtener como resultado una adecuada disposición de los desechos en la empresa. El informe evidencia primero en qué situación se encontró la empresa en cuanto al manejo de la separación y disposición de los residuos, para luego aplicar las técnicas de minimización, segregación y reaprovechamiento, con todo el personal de planta para una práctica correcta, teniendo finalmente los resultados de las cantidades segregadas de los residuos, que a la vez genera efectos económicos a favor de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).