Gestión de riesgos en proyectos de construcción de obras públicas, para reducir plazos y costos de ejecución, Perú 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Gestión de Riesgos en Proyectos de Construcción de Obras Públicas, para reducir los Plazos y Costos de Ejecución, Perú 2019". Objetivo: Aplicar métodos de gestión de riesgos para mejorar los contratos de construcción en el marco de las políticas públicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Sánchez Soto, Rubén
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotécnica
Gestión de riesgo
Contratación pública
Obras públicas
Reducción de sobrecostos
Plazos de ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Gestión de Riesgos en Proyectos de Construcción de Obras Públicas, para reducir los Plazos y Costos de Ejecución, Perú 2019". Objetivo: Aplicar métodos de gestión de riesgos para mejorar los contratos de construcción en el marco de las políticas públicas para reducción de las malas prácticas de plazos y costes en la ejecución de obras de la construcción en Perú, 2019. Método: La investigación es del tipo aplicada, con un enfoque mixto que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, realizando encuestas a 204 profesionales del sector de la construcción, los mismo que han sido analizadas y procesadas mediante el programa estadístico SPSS. Resultados: Se revelaron que el 94.1% de los encuestados tiene conocimiento sobre las malas prácticas relacionadas con los plazos y costos, no obstante, el 53.4% carece de un nivel adecuado de conocimiento sobre la gestión de riesgos. Conclusiones: Se indica que la implementación de la gestión de riesgos en los contratos de construcción tiene un impacto significativo en la reducción de las prácticas ineficientes, respaldado por un coeficiente de correlación de Spearman que demuestra esta relación. Asimismo, una adecuada gestión de riesgos mejora la planificación y ejecución de proyectos, contribuyendo a la eficiencia en la industria de la construcción. Cabe además destacar la necesidad de fortalecer la gestión de riesgos para optimizar los resultados en la ejecución de obras públicas en el Perú, promoviendo así un enfoque más efectivo en la administración de proyectos de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).