Relación entre la salud de niños de educación inicial y la tenencia de animales domésticos (canes) en Paucarbambilla del distrito de Amarilis de la provincia y región Huánuco 2014
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre la salud de los niños de educación inicial y la tenencia de animales domésticos (canes) en cinco Instituciones Educativas de Paucarbambilla del Distrito de Amarilis de la Provincia y Región Huánuco en el año 2014. Metodología. Se aplicó una encuesta a los padre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | canes salud pública comportamiento niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre la salud de los niños de educación inicial y la tenencia de animales domésticos (canes) en cinco Instituciones Educativas de Paucarbambilla del Distrito de Amarilis de la Provincia y Región Huánuco en el año 2014. Metodología. Se aplicó una encuesta a los padres de familia de cinco instituciones educativas y los datos fueron analizados mediante X2 de independencia mediante el programa estadístico SPPS 33 para establecer la asociación y el Epidat 3.1 para determinar la fuerza de asociación. Resultados. El 57.5% de los hogares con niño tenían perro: 26.7% de cachorros, 15% de adultos y 58.3% de mayores (55.0% machos y 43.3% hembras). Los canes mestizos y otras “razas” fueron 59.8% y los pequinés 29.5%. El estado nutricional de los canes fue catalogado como excelente 23,7%, bueno 57%, regular 16.9% y malo 1.7%. En el 91,2 % de los hogares que tiene canes vacunan contra varias enfermedades infecciosas más comunes, siendo 64,9% las inmunizaciones contra el virus rábico. El 62,1% refiere que desparasita a los canes, siendo más frecuente mensual (17,2%). El 91.2% lleva a cabo programas de control contra pulgas y garrapatas. El control veterinario de los canes lo realizan en el 56,4% de los casos cuando los canes presentan signos de enfermedad, anualmente el 18,2% y mensualmente el 16,4%. El aseo de los canes en los hogares con niños lo realizan en el 85% de los casos: 43,3% semanalmente y 31,7% mensualmente. El carácter o temperamento de los canes en los hogares fue inquieto en un 27,4%, manso 22,6% y bravo 11,7%. El tiempo de la tenencia de los canes en los hogares fue 51,7% por años, meses 26,7% y siempre 21,7%. La cantidad de canes que tenían en los hogares fue de uno en el 61,7% de los casos, dos en el 28,3% y tres a más 10%. El motivo de la tenencia de los canes en los hogares fue 56,9% como mascota, 32,8% como seguridad (alarma en el hogar), 8,6% como entretenimiento (ocupación adicional) y 1,7% como terapia (pasatiempo en las personas de la tercera edad). Los canes de los hogares defecan y orinan en el patio el 35,6%, en la azotea el 33,9%, en la calle el 23,7% y en el parque o baño el 8,4%. El aseo de lugar donde viven los canes fue 66,7% a diario. El 95% de los canes vivían en los hogares. El contacto de los canes con los niños fue 49,2% pocas veces (juegan con los canes en algunas oportunidades), 28,8% siempre y 22% nunca. El comportamiento de los niños fue 85,0% tranquilo, 6,7% deprimido, 6,7% violento y 1,7% inquieto. El 53.3% de los niños fueron acosados como 20,0% por ladridos, 21,7% por lamido, 6,7% por rasguños y 5,0% por mordeduras. La prevalencia de síntomas digestivos y en la piel fue 34,6% y 28,0%, respectivamente; en ambos casos hubo una asociación inversa con la tenencia de animales canes (p<0,05). Los síntomas en los otros sistemas fue muy escasa y no hubo asociación significante con la tenencia de canes (p>0,05). Conclusión. La salud de los niños de educación inicial no presentó variaciones perjudiciales significativas relacionadas con la tenencia de animales domésticos (canes) en los hogares en Paucarbambilla del distrito de Amarilis de la provincia y región Huánuco. La tenencia de canes fue beneficiosa para el comportamiento de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).