Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru
Descripción del Articulo
Encontrándonos ya en el Siglo XXI, donde el progreso científico en toda ocupación del hombre se ha visto multiplicado, es necesario resaltar la invención de los productos biosimilares (conocidos como “biológicos por similaridad” o de “referencia”). Dichos medicamentos se produjeron ya que se liberar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la salud Importaciones Derecho |
| id |
RUNF_a55c786b1403d29ae5aea4a59f423609 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1951 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| title |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| spellingShingle |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru Oblitas Villalobos, William Jesus Derecho a la salud Importaciones Derecho |
| title_short |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| title_full |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| title_fullStr |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| title_full_unstemmed |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| title_sort |
Impedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peru |
| author |
Oblitas Villalobos, William Jesus |
| author_facet |
Oblitas Villalobos, William Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar del Aguila, Wilson Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oblitas Villalobos, William Jesus |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la salud Importaciones |
| topic |
Derecho a la salud Importaciones Derecho |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho |
| description |
Encontrándonos ya en el Siglo XXI, donde el progreso científico en toda ocupación del hombre se ha visto multiplicado, es necesario resaltar la invención de los productos biosimilares (conocidos como “biológicos por similaridad” o de “referencia”). Dichos medicamentos se produjeron ya que se liberaron las patentes de las empresas que establecían una suerte de monopolio en el mercado. Los productos biosimilares, una vez acreditados como productos beneficiosos en los tratamientos de diversas enfermedades, por la EMA, OMS y FDA (mayormente hasta el año 2007), es que comenzaron a ingresar al Estado peruano determinados medicamentos de este tipo, trayendo consigo, competitividad en el mercado, reducción de precios, y el alcance del derecho a la salud de la población. Viendo la realidad mencionada, es que las empresas (oligopólicas y monopólicas) que veían afectado sus ingresos, comenzaron a utilizar diversos organismos para evitar que tales sucesos se amplíen; debido a ello es que consiguieron en dos procesos judiciales la emisión de resoluciones judiciales que impedían la importación de productos biosimilares (medidas cautelares), y actualmente vienen promoviendo la firma del Tratado Internacional de TPP para acreditar su presencia como únicos comerciantes de determinantes medicamentos (en muchas ocasiones). Al respecto, en atención a lo descrito, se hace necesario el evaluar si el derecho a la salud se encuentra afectado con las conductas de las empresas descritas; a su vez, cabe precisar que el valor indicado se encuentra ligado al derecho de la dignidad del ser humano; es por ello necesaria una reiterada y amplia consignación en la legislación nacional de dicho axioma. Asimismo, se encuentra demostrado el respaldo científico internacional que mantienen los productos biosimilares. En igual sentido, al analizar las resoluciones judiciales citadas en el párrafo anterior, se demuestra que las mismas son inconstitucionales no solo en temas competenciales, sino en su motivación; siendo a su vez que el Tratado Internacional TPP firmado por el Perú – en cuanto a la sección de patentes – deviene en inconstitucional, ya que evita el que la población se beneficie de los productos biosimilares, e impide que los pacientes de menos recursos puedan tener el acceso a la salud. Debido a ello, es necesario que exista una modificación en el artículo 1° del Decreto Supremo N° 013-2016-SA donde se adhiera que el objeto de dicho Reglamento es promover la competitividad comercial, y el acceso a la salud de los pacientes más necesitados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T16:40:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T16:40:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1951 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1951 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1951/1/UNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JES%c3%9aS_MAESTRIA_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1951/2/UNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JES%c3%9aS_MAESTRIA_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1951/3/UNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JES%c3%9aS_MAESTRIA_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15660aa4792b03c7a330c24e244adf9c bab11c2bca04a3bbb2517647db91003f 35b1b83763e1355d540f3e1660887304 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1830853481994387456 |
| spelling |
Aguilar del Aguila, Wilson OswaldoOblitas Villalobos, William Jesus2018-06-04T16:40:16Z2018-06-04T16:40:16Z2018-01-22https://hdl.handle.net/20.500.13084/1951Encontrándonos ya en el Siglo XXI, donde el progreso científico en toda ocupación del hombre se ha visto multiplicado, es necesario resaltar la invención de los productos biosimilares (conocidos como “biológicos por similaridad” o de “referencia”). Dichos medicamentos se produjeron ya que se liberaron las patentes de las empresas que establecían una suerte de monopolio en el mercado. Los productos biosimilares, una vez acreditados como productos beneficiosos en los tratamientos de diversas enfermedades, por la EMA, OMS y FDA (mayormente hasta el año 2007), es que comenzaron a ingresar al Estado peruano determinados medicamentos de este tipo, trayendo consigo, competitividad en el mercado, reducción de precios, y el alcance del derecho a la salud de la población. Viendo la realidad mencionada, es que las empresas (oligopólicas y monopólicas) que veían afectado sus ingresos, comenzaron a utilizar diversos organismos para evitar que tales sucesos se amplíen; debido a ello es que consiguieron en dos procesos judiciales la emisión de resoluciones judiciales que impedían la importación de productos biosimilares (medidas cautelares), y actualmente vienen promoviendo la firma del Tratado Internacional de TPP para acreditar su presencia como únicos comerciantes de determinantes medicamentos (en muchas ocasiones). Al respecto, en atención a lo descrito, se hace necesario el evaluar si el derecho a la salud se encuentra afectado con las conductas de las empresas descritas; a su vez, cabe precisar que el valor indicado se encuentra ligado al derecho de la dignidad del ser humano; es por ello necesaria una reiterada y amplia consignación en la legislación nacional de dicho axioma. Asimismo, se encuentra demostrado el respaldo científico internacional que mantienen los productos biosimilares. En igual sentido, al analizar las resoluciones judiciales citadas en el párrafo anterior, se demuestra que las mismas son inconstitucionales no solo en temas competenciales, sino en su motivación; siendo a su vez que el Tratado Internacional TPP firmado por el Perú – en cuanto a la sección de patentes – deviene en inconstitucional, ya que evita el que la población se beneficie de los productos biosimilares, e impide que los pacientes de menos recursos puedan tener el acceso a la salud. Debido a ello, es necesario que exista una modificación en el artículo 1° del Decreto Supremo N° 013-2016-SA donde se adhiera que el objeto de dicho Reglamento es promover la competitividad comercial, y el acceso a la salud de los pacientes más necesitados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDerecho a la saludImportacionesDerechoImpedimento de importación de productos biosimilares y su influencia en el derecho a la salud en el peruinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho ConstitucionalDerecho ConstitucionalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial40409515https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JESÚS_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JESÚS_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf41695232https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1951/1/UNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JES%c3%9aS_MAESTRIA_2018.pdf15660aa4792b03c7a330c24e244adf9cMD51open accessTEXTUNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JESÚS_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JESÚS_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain227787https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1951/2/UNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JES%c3%9aS_MAESTRIA_2018.pdf.txtbab11c2bca04a3bbb2517647db91003fMD52open accessTHUMBNAILUNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JESÚS_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JESÚS_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11597https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1951/3/UNFV_OBLITAS_VILLALOBOS_WILLIAM_JES%c3%9aS_MAESTRIA_2018.pdf.jpg35b1b83763e1355d540f3e1660887304MD53open access20.500.13084/1951oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19512025-04-28 22:02:33.815open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).