Infección por enterovirus no-polio en niños menores de 5 años con gastroenteritis aguda atendidos en un Hospital, Lima-Perú

Descripción del Articulo

La diarrea aguda es la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años, con 0,8 millones de muertes anuales a nivel mundial, especialmente en países en vias de desarrollo. Aunque rotavirus y norovirus son la principal causa de gastroenteritis aguda en niños; aún existe un porcentaje considerable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Porras, Mayra Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenteritis aguda
Enterovirus no-polio
Rinovirus humano C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La diarrea aguda es la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años, con 0,8 millones de muertes anuales a nivel mundial, especialmente en países en vias de desarrollo. Aunque rotavirus y norovirus son la principal causa de gastroenteritis aguda en niños; aún existe un porcentaje considerable de casos diarreicos en los que el agente causal no se conoce. Se sugiere que dentro de estos agentes causales se encuentran algunas especies del género Enterovirus no-polio. A fin de determinar la prevalencia de Enterovirus no-poilo en niños con gastroenteritis aguda que requieren antención medica, se realizó un estudio de casos y controles en niños que acudieron al Instituto Nacional de Salud del Niño, en la ciudad de Lima. La detección de enterovirus no-polio se realizó mediante PCR en tiempo real utilizando sondas taqman para la región no traducida 5’ (UTR 5’). Las muestras positivas para PCR en tiempo real se genotipificaron mediante PCR convencional y fueron secuenciadas. Se analizaron un total de 767 muestras, 303 niños con gastroenteritis (casos) y 464 niños sin gastroenteritis (controles), de los cuales 26 (9%) fueron positivos entre los casos y 18 (4%) entre los controles. Todas las muestras positivas se tipificaron mediante secuenciación siendo el mas prevalente Enterovirus humano B (n=6 en controles y n=5 en casos) mientras que Enterovirus humano D (n=1) y Rinovirus humano C (n=4) estuvo presente solo en casos. Se observo diferencias en la prevalencia del genero Enterovirus en casos y controles (P=0.0068). Si se observo que Rinovirus humano C esta asociado a gastroenteritis aguda (P=0.0235).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).