Variables del sector externo y su influencia en la función de demanda de dinero, caso peruano 2000-2019
Descripción del Articulo
Dentro de este trabajo se planteó como objetivo evaluar cuanto influyen las variables del sector externo en la función de demanda de dinero, caso peruano 2000-2019. La investigación fue de tipo aplicada a nivel correlacional, explicativa con una población de 80 datos obtenidos del BCRP y FRED. Los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía pública e internacional Economía de mercado Sector externo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Dentro de este trabajo se planteó como objetivo evaluar cuanto influyen las variables del sector externo en la función de demanda de dinero, caso peruano 2000-2019. La investigación fue de tipo aplicada a nivel correlacional, explicativa con una población de 80 datos obtenidos del BCRP y FRED. Los resultados mostraron que nuestro modelo resultó ser significativo al 98% a nivel de confianza del 95%. Como conclusión se evidenció la teoría económica por medio de la lectura de signos de las variables tradicionales y variables del sector externo del modelo. En el caso de las variables del sector externo el tipo de cambio resultó ser significativa (p=0.0), la tasa de interés internacional resultó ser no significativa (p=0.3) debido a que el Perú es considerado como un país pequeño y el volumen de transacciones realizadas es menor frente a otros países. También se concluye que se comprueba la hipótesis general y especificas planteadas. Se recomienda que se pueda realizar más estudios acerca de este tema aplicado a una economía abierta utilizando variables del tipo de cambio y tasa de interés internacional. Finalmente, se recomienda que se lleven a cabo investigaciones de la demanda de dinero en una economía abierta utilizando valores nominales para conocer la influencia que tienen los precios sobre esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).