Manejo integral de residuos sólidos y su relación con la gestión ambiental en la empresa Sodexo Perú - SAC - Las Bambas Apurímac 2018
Descripción del Articulo
Cumpliendo con la estructura de toda investigación se menciona el Objetivo general: determinar la relación del manejo integral de residuos sólidos y la gestión ambiental en la empresa SODEXO PERU- SAC- las Bambas Apurímac 2018. Así mismo mencionaré los Objetivos específicos: 1. Identificar la relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación Residuos sólidos Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Cumpliendo con la estructura de toda investigación se menciona el Objetivo general: determinar la relación del manejo integral de residuos sólidos y la gestión ambiental en la empresa SODEXO PERU- SAC- las Bambas Apurímac 2018. Así mismo mencionaré los Objetivos específicos: 1. Identificar la relación entre el manejo integral de residuos sólidos y la gestión medio ambiental en la empresa SODEXO PERU- SAC- las Bambas Apurímac 2018. 2. Conocer la relación del manejo integral de residuos sólidos y el Instrumento de Gestión Social en la empresa SODEXO PERU- SAC- las Bambas Apurímac 2018. 3. Explicar la relación del manejo integral de residuos sólidos y la gestión administrativa en la empresa SODEXO PERU- SAC- las Bambas Apurímac 2018. La Metodología: se empleó el diseño no experimental, con el enfoque cuantitativo y con un nivel correlacional, tomando por muestra a 92 individuos. Resultados: Manejo integral de residuos sólidos 57.7% se evidencia que es regular, el 8.7% menciona que es bueno, precisando que la gran mayoría lo ubican en el nivel regular gestión ambiental con el 29.3% de las personas apoyan la opción es malo y el 56.5% apoyan la opción regular, por otro lado el 14.1% dice que es bueno, La prueba de hipótesis arroja una correlación de alta confiabilidad de 0,911, con valor de significancia (bilateral) 0,000; siendo el valor p < 0.05, lo cual es una evidencia para decidir que la hipótesis general sea aceptada mientras que la nula sea rechazada. Conclusión: El manejo integral de residuos sólidos se encuentra vinculado a la gestión ambiental en esta empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).