Percepción del paciente en el cuidado de enfermería en colonoscopía en Centro Endoscopico del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado de enfermería en colonoscopía en el Centro Endoscópico del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2023, considerando las fases preprocedimiento, intraprocedimiento y postprocedimiento. Método: La investigación fue de tipo cuantitativa, de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11345 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11345 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud pública Percepción del paciente Cuidado de enfermería Colonoscopía Endoscopía digestiva Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado de enfermería en colonoscopía en el Centro Endoscópico del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2023, considerando las fases preprocedimiento, intraprocedimiento y postprocedimiento. Método: La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 pacientes adultos programados para colonoscopía, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó con un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos y cuya confiabilidad fue determinada mediante prueba piloto, alcanzando un alfa de Cronbach de 0,86. Resultados: Evidenciaron que la percepción global del cuidado de enfermería fue alta en el 93,3 % de los pacientes, con un promedio general superior a 4,5 en la escala de 1 a 5. Por fases, la percepción en el preprocedimiento obtuvo un promedio de 4,53, destacando la verificación de antecedentes y alergias; en el intraprocedimiento se alcanzó el valor más alto (4,74), resaltando el monitoreo de signos vitales y la comunicación tranquilizadora; y en el postprocedimiento, el promedio fue de 4,56, sobresaliendo el trato amable y la verificación de estabilidad antes del alta. Conclusión: El cuidado de enfermería brindado en el servicio de endoscopía es valorado positivamente por los pacientes en todas las fases del procedimiento, lo que refleja un desempeño caracterizado por la competencia técnica, la comunicación efectiva y el trato humanizado. Se recomienda reforzar la orientación sobre sensaciones esperadas antes del procedimiento y ampliar la información de seguimiento postprocedimiento, así como mantener y estandarizar las buenas prácticas identificadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            