Implementación de sistema de climatización para las aulas del ICPNA sede Miraflores

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional tuvo como objetivo detallar los beneficios de implementar un sistema de climatización de volumen variable vs un sistema convencional, tanto en ahorro de espacio para colocar unidades condensadoras como en ahorro a mediano plazo en costos de mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lope Espinoza, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas eléctricos y electrónicos
Climatización de volumen variable
Implementadores
Sistema de aire acondicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional tuvo como objetivo detallar los beneficios de implementar un sistema de climatización de volumen variable vs un sistema convencional, tanto en ahorro de espacio para colocar unidades condensadoras como en ahorro a mediano plazo en costos de mantenimiento y costos por consumo de energía eléctrica, asimismo como implementadores evaluamos si el proyecto era rentable económicamente, por política de confidencialidad algunos montos fueron variados equitativamente a lo real, pero haciendo nuestro análisis de costos observamos que el B/C es mayor a 1, cuando analizamos el proyecto buscamos siempre que el cliente final que son los estudiantes que ocuparan las aulas de clases sientan confort tanto térmico como del mismo funcionamiento del sistema, es incómodo que el aire frio que sale de los equipos de aire acondicionado caiga directamente a la cara o a la espalda por esa razón escogimos unos equipos tipo cassette que descargan el aire en 360° y lo distribuye equitativamente al ambiente, estos equipos están enlazados a un panel central con el cual el encargado de la sede puede regular las temperaturas en cada aula o apagar todos los sistemas, en caso de no estar en la sede y los equipos hayan quedado encendidos puede apagarlos remotamente desde su celular, estos beneficios no se tendrían con sistemas convencionales de aire acondicionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).