Nivel de conocimiento de las madres sobre la anemia ferropenica y alimentos fuentes de hierro utilizados en niños de 6 a 35 meses, Lima 2017

Descripción del Articulo

La anemia ferropénica es un problema que aqueja al Perú y a todo el mundo. La anemia ferropénica se presenta por la deficiencia de un micronutriente llamado hierro. En esta investigación se evalúa el conocimiento que tienen las madres de niños de 6 a 35 meses que asisten al centro de salud San Carlo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camavilca Chávez, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de conocimiento
madres de niños de 6 a 35 meses de edad
anemia ferropénica
alimentos fuentes de hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La anemia ferropénica es un problema que aqueja al Perú y a todo el mundo. La anemia ferropénica se presenta por la deficiencia de un micronutriente llamado hierro. En esta investigación se evalúa el conocimiento que tienen las madres de niños de 6 a 35 meses que asisten al centro de salud San Carlos, sobre la anemia ferropénica y los alimentos que son fuentes de hierro; analizando diversos factores como la edad de la madre, nivel académico y el número de hijos. Esta es una investigación básica, descriptivo y de corte transversal, para esta investigación utilizamos como instrumento una encuesta, la que fue aplicada a cada madre y analizada. Los resultados indican que el 49.50%(50) de las madres de niños de 6 a 35 meses que se atendieron en el Centro de Salud San Carlos, ostentan un nivel de conocimiento alto sobre anemia ferropénica, por lo tanto, el resto con 48.50 % (49) un nivel de conocimiento medio y por último con un 2% (2) un nivel de conocimiento bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).