Características clínicas de pacientes con diagnostico reciente de infección VIH-SIDA, Hogar San Camilo 2017-2021
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas de pacientes con diagnóstico reciente de infección VIH-Sida en el Hogar San Camilo, durante el periodo enero del 2017 a diciembre del 2021. Método: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo observacional de corte transversal. Se estudió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH Sida Característica clínica Infección oportunista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas de pacientes con diagnóstico reciente de infección VIH-Sida en el Hogar San Camilo, durante el periodo enero del 2017 a diciembre del 2021. Método: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo observacional de corte transversal. Se estudió a 43 pacientes de ambos sexos mayores de 18 años con diagnóstico reciente de infección VIH-Sida, con controles de CD4 y, que estén dentro del periodo 2017- 2021. Resultados: se encontró que según sexo en 27 (63 %) varones y 16 (37 %) mujeres, cuando se relaciona VIH-Sida reciente con la edad y el sexo la mayoría son varones de 13(30.23 %), con las características clínicas notamos que en su mayoría son síndrome consuntivo 5 (11.62 %), la relación de CD4 con el sexo y el estadio de enfermedad sida o no sida se observa, los varones en su mayoría llegan en la etapa sida 18-30 años, 8 (29.6 %), 31-40 años 3 (11.2 %), con respecto a mujeres varía de acuerdo a la edad, 18-30 años, no sida 5 (31.25 %), de 31-40 años SIDA 3 (18.75 %), el motivo de consulta observamos que la mayoría fueron asintomáticos 16 (37 %). Conclusiones: Con las características clínicas notamos que síndrome consuntivo 5 (11.62 %), disnea/insuficiencia respiratoria 4 (9.3 %), diarrea crónica 3 (6.97 %) son los más representativos. La mayoría fueron asintomáticos. Las enfermedades asociadas, las más representativas, fueron pneumocistosis y síndrome de consumo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).