Percepción de las danzas típicas peruanas en estudiantes de 3° de secundaria, I.E. Simón Bolívar-Huarochirí 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la percepción de las danzas típicas peruanas en los estudiantes de 3.° de secundaria en la I. E. Simón Bolívar–Huarochirí. El tipo de investigación fue descriptivo–simple y el enfoque fue cuantitativo. Se trabajó con una población de 135 estudiantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Palomino, Sirley Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Danza típica
Percepción
Educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la percepción de las danzas típicas peruanas en los estudiantes de 3.° de secundaria en la I. E. Simón Bolívar–Huarochirí. El tipo de investigación fue descriptivo–simple y el enfoque fue cuantitativo. Se trabajó con una población de 135 estudiantes, tomando una muestra probabilística aleatoria simple de 100 estudiantes. Como resultados se encontró que el 15.0 % de los encuestados tiene una percepción mala acerca de las danzas típicas, en el 53 % esta percepción es regular y en el 32 % es buena. Se concluyó que en la mayoría de estudiantes la percepción de las danzas típicas peruanas es regular, por lo que requieren de un mayor conocimiento e instrucción, además de participación en las danzas típicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).