Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado las tarjetas de energía renovable y la eficiencia energética en Sachargay, Ayacucho, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre la implementación de tarjetas de energía renovables y la eficiencia energética en el pueblo de Sachargay, A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Villar, Consuelo Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas de energía renovables
energía
eficiencia energética
cobertura energética
consumo energético
energía saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_a08b513435df46552f5a9ab2d2e67b4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3531
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Gutiérrez Páucar, Félix JavierEspino Villar, Consuelo Elsa2019-08-28T00:11:38Z2019-08-28T00:11:38Z2019-08-19https://hdl.handle.net/20.500.13084/3531El presente trabajo de investigación titulado las tarjetas de energía renovable y la eficiencia energética en Sachargay, Ayacucho, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre la implementación de tarjetas de energía renovables y la eficiencia energética en el pueblo de Sachargay, Ayacucho, Perú que permitiría optimizar la energía en dicha población, generando una reducción de costos, calidad de vida y ampliación de la cobertura eléctrica, en beneficio de la población antes mencionada. Luego de realizar la validación de la hipótesis se puede afirmar lo siguiente: • La investigación ha determinado que, la energía más utilizada en el pueblo de Sachargay es la electricidad. Sin embargo, se resalta que es la más costosa. También, se señala al kerosene, como la más barata, pero es la más contaminante. • Se ha logrado determinar que, a nivel del gobierno regional de Ayacucho, no existe una política de eficiencia energética que permita reducir costos en beneficio de la población de Sachargay. • Se estableció que, se hace sumamente necesario ampliar la cobertura energética, no solo en el pueblo de Sachargay, sino también en toda la región de Ayacucho. • El estudio demuestra que, la implementación de tarjetas de energía renovables, permitiría cambiar los hábitos de consumo de la población de Sachargay, así como también reduciría la contaminación ambiental. • En conclusión, podemos afirmar que la implementación de tarjetas de energía renovables permitiría, la eficiencia energética en el pueblo de Sachargay, Ayacucho, Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTarjetas de energía renovablesenergíaeficiencia energéticacobertura energéticaconsumo energéticoenergía saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Gerencia De Proyectos EmpresarialesGerencia De Proyectos EmpresarialesUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial09668824https://orcid.org/0000-0002-6721-381506193088https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419537https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCardenas Ubillus, Jorge IsaacZamora Mondragón, Jesus ElmerGonzales Huaytahuilca, Roxana BeatrizORIGINALUNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf1264212https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3531/1/UNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf4c4bad1d1f51c0cca05485ea2df4c070MD51open accessTEXTUNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain113004https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3531/2/UNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.txtbc35b3fb0f64f7834721ae04e6f5672bMD52open accessTHUMBNAILUNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9528https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3531/3/UNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.jpg4ea6fa87610110abccc89e63cbfdca94MD53open access20.500.13084/3531oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35312025-04-29 22:00:44.068open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
title Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
spellingShingle Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
Espino Villar, Consuelo Elsa
Tarjetas de energía renovables
energía
eficiencia energética
cobertura energética
consumo energético
energía saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
title_full Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
title_fullStr Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
title_full_unstemmed Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
title_sort Las tarjetas de energia renovable y la eficiencia energetica en Sachargay, Ayacucho
author Espino Villar, Consuelo Elsa
author_facet Espino Villar, Consuelo Elsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Páucar, Félix Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Espino Villar, Consuelo Elsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tarjetas de energía renovables
energía
eficiencia energética
cobertura energética
consumo energético
energía saludable
topic Tarjetas de energía renovables
energía
eficiencia energética
cobertura energética
consumo energético
energía saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de investigación titulado las tarjetas de energía renovable y la eficiencia energética en Sachargay, Ayacucho, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre la implementación de tarjetas de energía renovables y la eficiencia energética en el pueblo de Sachargay, Ayacucho, Perú que permitiría optimizar la energía en dicha población, generando una reducción de costos, calidad de vida y ampliación de la cobertura eléctrica, en beneficio de la población antes mencionada. Luego de realizar la validación de la hipótesis se puede afirmar lo siguiente: • La investigación ha determinado que, la energía más utilizada en el pueblo de Sachargay es la electricidad. Sin embargo, se resalta que es la más costosa. También, se señala al kerosene, como la más barata, pero es la más contaminante. • Se ha logrado determinar que, a nivel del gobierno regional de Ayacucho, no existe una política de eficiencia energética que permita reducir costos en beneficio de la población de Sachargay. • Se estableció que, se hace sumamente necesario ampliar la cobertura energética, no solo en el pueblo de Sachargay, sino también en toda la región de Ayacucho. • El estudio demuestra que, la implementación de tarjetas de energía renovables, permitiría cambiar los hábitos de consumo de la población de Sachargay, así como también reduciría la contaminación ambiental. • En conclusión, podemos afirmar que la implementación de tarjetas de energía renovables permitiría, la eficiencia energética en el pueblo de Sachargay, Ayacucho, Perú.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T00:11:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3531
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3531/1/UNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3531/2/UNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3531/3/UNFV_ESPINO_VILLAR_CONSUELO_ELSA_MAESTRIA_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c4bad1d1f51c0cca05485ea2df4c070
bc35b3fb0f64f7834721ae04e6f5672b
4ea6fa87610110abccc89e63cbfdca94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853426575048704
score 13.962773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).