Efecto de la psicoprofilaxis obstétrica en el desarrollo del trabajo de parto de primigestas del Hospital Nacional Hipólito Unanue. diciembre 2018 - enero 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: comprobar el efecto de la psicoprofilaxis obstétrica (PO) en el desarrollo del trabajo de parto en primigestas del Hospital Nacional Hipólito Unánue en diciembre 2018 a enero 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: investigación de tipo observacional, prospectivo, transversal de nivel aplicativo; en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Prudencio, Rosario Neufita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoprofilaxis obstétrica
Trabajo de Parto
Primigesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: comprobar el efecto de la psicoprofilaxis obstétrica (PO) en el desarrollo del trabajo de parto en primigestas del Hospital Nacional Hipólito Unánue en diciembre 2018 a enero 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: investigación de tipo observacional, prospectivo, transversal de nivel aplicativo; en el cual participaron 60 primigestas, 30 que recibieron PO (grupo caso), y 30 SIN PO (grupo control), cuya selección fue por conveniencia, pareado por fecha de atención y profesional que la atendió. Los datos fueron sometidos a un análisis descriptivo mediante distribución de frecuencias y estimación de medias, y un análisis inferencial mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para dos muestras independientes y la prueba de la chi cuadrada. RESULTADOS: No hubo diferencia significativa en la duración del periodo de dilatación (p=0.203), del periodo expulsivo (p=0.665) y de alumbramiento (p=0.695) en el grupo que recibió PO y que no recibió PO. De igual manera no hubo diferencia significativa entre el dolor del periodo de dilatación (p=0.301), del periodo expulsivo (p=0.488) y del alumbramiento (p=0.386) en el grupo que recibió PO y que no recibió PO. Sin embargo, si hubo diferencia significativa en el comportamiento (p=0.001) del grupo que recibió PO y que no recibió PO. CONCLUSIÓN: Existe un efecto positivo de la psicoprofilaxis obstétrica solo en el comportamiento durante desarrollo del trabajo de parto en las primigestas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue durante los meses de diciembre del 2018 a enero del 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).