Informalidad de la actividad artesanal durante el Covid - 19 y factores asociados, en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de los factores demográficos, sociales y económicos con la informalidad de la actividad artesanal en tiempos de COVID-19, Perú, 2022. Método: Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, no experimental, analítico, transversal y con base de datos del Registro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión empresarial e inclusión social Informalidad Artesanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de los factores demográficos, sociales y económicos con la informalidad de la actividad artesanal en tiempos de COVID-19, Perú, 2022. Método: Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, no experimental, analítico, transversal y con base de datos del Registro Nacional de Artesanos (RNA). El tamaño de la muestra fue de 27, 968 artesanos inscritos y aprobados en el RNA a diciembre del 2022, y la selección de los artesanos fue por conveniencia, tipo de muestreo no probabilístico, se utilizó los criterios de inclusión y exclusión. Para obtener los resultados se trabajó con el programa RStudio. Para evaluar la asociación de los factores demográficos, sociales y económicos respecto a la informalidad de la actividad artesanal se utilizaron las Razones de Prevalencia cruda (PRc) y prevalencia ajustada (RPa), a través de un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa de la informalidad de la actividad artesanal con el sexo (p <0.001), con la edad (p <0.001), con el nivel educativo (p <0.0001), con lengua materna (p <0.001), con número de artesanía producida al mes (p <0.001), con ingreso anual (p <0.001), con número de artesanos para el desarrollo de la actividad artesanal (p <0.001), actividad económica complementaria (p <0.05), con tenencia de taller (p <0.001), con local de ventas (p <0.001) y Línea artesanal (p <0.001). Conclusiones: Los factores demográficos, sociales y económicos están asociados significativamente con la informalidad de la actividad artesanal en tiempos de COVID-19, Perú, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).