Relación entre los síntomas musculoesqueléticos ocupacionales y las posturas de trabajo en odontólogos con más de cinco años de ejercicio profesional - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre los síntomas musculoesqueléticos ocupacionales y las posturas de trabajo. Se evaluaron a 37 odontólogos que laboran en la "Clínica Odontológica Especializada PNP Angamos ". Se utilizaron los siguientes instrumentos: El Método R.E.B.A. para el an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontólogos síntomas musculoesqueléticos ocupacionales posturas de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre los síntomas musculoesqueléticos ocupacionales y las posturas de trabajo. Se evaluaron a 37 odontólogos que laboran en la "Clínica Odontológica Especializada PNP Angamos ". Se utilizaron los siguientes instrumentos: El Método R.E.B.A. para el análisis postural y el Cuestionario Nórdico de Kuorinka para detectar y analizar los Síntomas Musculoesqueléticos Ocupacionales (SMO) según región anatómica .Los resultados obtenidos demuestran que la presencia de sintomatología musculoesquelética predomina en la mayoría de odontólogos (86,48 %) siendo mayor en los en los hombres (94.4%) que en las mujeres (78.9%) , esta sintomatología predomino en aquellos que tenían mayor o igual a 14 años de ejercicio profesional , la región del cuello fue la que obtuvo mayor presencia de sintomatología (37.5%), seguido de la zona dorsal o lumbar (34,4 %), el nivel de intensidad con más predominio en todas las regiones anatómicas fue de moderado a fuerte. Se comprobó que en los odontólogos existe un nivel de riesgo postural alto (37,8%), seguido del nivel muy alto (29,7%) y el nivel medio (18,9%), obteniendo que del total de odontólogos el 86,5% presento posturas riesgosas. Se concluye que existe asociación significativa entre los síntomas musculoesqueléticos ocupacionales y las posturas de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).