1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo fue determinar la relación entre los síntomas musculoesqueléticos ocupacionales y las posturas de trabajo. Se evaluaron a 37 odontólogos que laboran en la "Clínica Odontológica Especializada PNP Angamos ". Se utilizaron los siguientes instrumentos: El Método R.E.B.A. para el análisis postural y el Cuestionario Nórdico de Kuorinka para detectar y analizar los Síntomas Musculoesqueléticos Ocupacionales (SMO) según región anatómica .Los resultados obtenidos demuestran que la presencia de sintomatología musculoesquelética predomina en la mayoría de odontólogos (86,48 %) siendo mayor en los en los hombres (94.4%) que en las mujeres (78.9%) , esta sintomatología predomino en aquellos que tenían mayor o igual a 14 años de ejercicio profesional , la región del cuello fue la que obtuvo mayor presencia de sintomatología (37.5%), seguido de la zona dorsal o lumbar...