Programa de intervención conductual para la disminución de la conducta de desobediencia de una niña de 5 años

Descripción del Articulo

El presente Estudio de Caso plantea determinar en qué medida la intervención conductual disminuye las conductas de desobediencia las órdenes de su madre de una niña de 5 años. Durante el desarrollo de la intervención se utilizaron las técnicas de observación y entrevista, así como las técnicas condu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Zárate, Eddy Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Conducta de desobediencia
Terapia cognitivo conductual
Psicoeducación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente Estudio de Caso plantea determinar en qué medida la intervención conductual disminuye las conductas de desobediencia las órdenes de su madre de una niña de 5 años. Durante el desarrollo de la intervención se utilizaron las técnicas de observación y entrevista, así como las técnicas conductuales de extinción y reforzamiento positivo, acompañadas de la psicoeducación a los padres y como instrumento la lista de chequeo, cuestionario de conductas operantes para padres, y la escala de madurez social de Vineland, también se utilizó el tipo de investigación intrasujeto o caso único y el diseño experimental A-B. Luego de la ejecución del programa se observó que la frecuencia de las conductas de desobedecer de la niña han disminuido de 53 veces por semana (100%) a 3 veces por semana (1.59%), especificándose que la conducta de desobedecer la orden de la madre de recoger la ropa y ponerla en el cesto de ropa sucia disminuyó de 19 veces por semana (100%) a 1 vez por semana (5%), la conducta de no lavarse los dientes después de cada comida disminuyó de 21 veces por semana (100%) a 2 veces por semana (9.5%), y la conducta de no obedecer la orden de recoger sus útiles, que tenía una frecuencia de 13 veces por semana, (100%) disminuyó a cero veces por semana (0%). Se comprobó la efectividad de las técnicas conductuales en la disminución de las conductas de desobediencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).