Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia entre dos sistemas pilotos de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales mediante el análisis de los parámetros físico - químico y microbiológico con la finalidad de brindar un aporte en el tratamiento y reaprovechamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Pulido, Andrea, Casimiro Vidal, Williams
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9388
https://doi.org/10.24039/cv201971325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de biofiltro
Agua residual
Humedal
Lombrifiltro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_9b2a511c46d257a4b35605897f91c2e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9388
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Quispe Pulido, AndreaCasimiro Vidal, Williams2024-10-23T21:08:48Z2024-10-23T21:08:48Z2019-11-2810.24039/cv2019713252311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9388https://doi.org/10.24039/cv201971325La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia entre dos sistemas pilotos de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales mediante el análisis de los parámetros físico - químico y microbiológico con la finalidad de brindar un aporte en el tratamiento y reaprovechamiento del agua residual para fines de riego de cultivos y mitigar la contaminación en los canales de regadío y como consiguiente en el río Rímac, en beneficio de los habitantes y el ambiente. Para ello, se empleó un diseño experimental, se implementaron dos biofiltros de características similares, el primer sistema de biofiltro (SB1) conformado por un canal de desbaste, tanque séptico, humedal subsuperficial de flujo vertical (HSSFV) y humedal superficial (HS), y el segundo sistema de biofiltro (SB2) conformado por un canal de desbaste, tanque séptico, lombrifiltro y humedal superficial; empleando a las especies Cyperus papyrus, Alocasia macrorrhiza y Eichhornia crassipes en el SB1, Eisenia foetida y Eichhornia crassipes en el SB2. Los resultados obtenidos de los parámetros Sólidos Suspendidos Totales (SST), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), nitrato (NO-3), nitrito (NO-2), fosfatos (PO4-3) y Coliformes Termotolerantes (CT) fueron registrados durante dos meses, llegando a las siguientes conclusiones, el SB1 fue más eficiente en la remoción de SST, DBO5 y CT con valores de 95.71%, 91.55% y 99.87%, respectivamente. En tanto, el SB2 mostró valores de 90.33%, 91.23% y 97.28%, respectivamente. Por otro lado, el SB2 presentó una mayor remoción de PO4-3 con un valor de 94.5% frente al 92.23% en el SB1.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/325/1059https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/325info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 7 Núm. 1 (2019): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSistema de biofiltroAgua residualHumedalLombrifiltrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosicainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9388oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/93882024-12-16 22:46:23.067metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
title Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
spellingShingle Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
Quispe Pulido, Andrea
Sistema de biofiltro
Agua residual
Humedal
Lombrifiltro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
title_full Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
title_fullStr Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
title_full_unstemmed Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
title_sort Evaluación de la eficiencia entre dos sistemas de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales domesticas de la localidad de Carapongo, Lurigancho-Chosica
author Quispe Pulido, Andrea
author_facet Quispe Pulido, Andrea
Casimiro Vidal, Williams
author_role author
author2 Casimiro Vidal, Williams
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pulido, Andrea
Casimiro Vidal, Williams
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de biofiltro
Agua residual
Humedal
Lombrifiltro
topic Sistema de biofiltro
Agua residual
Humedal
Lombrifiltro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia entre dos sistemas pilotos de biofiltros para el tratamiento de las aguas residuales mediante el análisis de los parámetros físico - químico y microbiológico con la finalidad de brindar un aporte en el tratamiento y reaprovechamiento del agua residual para fines de riego de cultivos y mitigar la contaminación en los canales de regadío y como consiguiente en el río Rímac, en beneficio de los habitantes y el ambiente. Para ello, se empleó un diseño experimental, se implementaron dos biofiltros de características similares, el primer sistema de biofiltro (SB1) conformado por un canal de desbaste, tanque séptico, humedal subsuperficial de flujo vertical (HSSFV) y humedal superficial (HS), y el segundo sistema de biofiltro (SB2) conformado por un canal de desbaste, tanque séptico, lombrifiltro y humedal superficial; empleando a las especies Cyperus papyrus, Alocasia macrorrhiza y Eichhornia crassipes en el SB1, Eisenia foetida y Eichhornia crassipes en el SB2. Los resultados obtenidos de los parámetros Sólidos Suspendidos Totales (SST), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), nitrato (NO-3), nitrito (NO-2), fosfatos (PO4-3) y Coliformes Termotolerantes (CT) fueron registrados durante dos meses, llegando a las siguientes conclusiones, el SB1 fue más eficiente en la remoción de SST, DBO5 y CT con valores de 95.71%, 91.55% y 99.87%, respectivamente. En tanto, el SB2 mostró valores de 90.33%, 91.23% y 97.28%, respectivamente. Por otro lado, el SB2 presentó una mayor remoción de PO4-3 con un valor de 94.5% frente al 92.23% en el SB1.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv201971325
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9388
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv201971325
identifier_str_mv 10.24039/cv201971325
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9388
https://doi.org/10.24039/cv201971325
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/325/1059
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/325
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 7 Núm. 1 (2019): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062680249008128
score 13.962467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).