Data historica de la calidad de aire en una planta de recuperación de residuos oleosos – Callao, Peru 2024

Descripción del Articulo

Para el presente informe tiene como objetivo evaluar la data histórica de la calidad de aire en una planta de recuperación de residuos oleosos – Callao, Peru 2024, de los registros contenidos en los monitoreo realizados para calidad de aire en la planta Max Oil ubicada en el Callao. La data se recop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Rojas, Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
Material particulado (PM10)
Hidrocarburos totales (HT)
Contaminación atmosférica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Para el presente informe tiene como objetivo evaluar la data histórica de la calidad de aire en una planta de recuperación de residuos oleosos – Callao, Peru 2024, de los registros contenidos en los monitoreo realizados para calidad de aire en la planta Max Oil ubicada en el Callao. La data se recopilo desde la obtención de su certificación ambiental desde año 2012 hasta el 2023. Como metodología se utilizaron registros de concentraciones de PM10, CO, NO2, SO2, H2S, 03, hidrocarburos totales(HT), Estos registros se procesaron para evaluar forma cuantitativa el estado de la calidad del aire en el área de estudio. Los resultados para material particulado con diámetro menor o igual a 10 micras(PM10) superan los 100 ug/m3 descrito en los ECA en los últimos años (2019 y 2023), pero para el resto de parámetros como dióxido de azufre(SO2), dióxido de nitrógeno(NO2), monóxido de carbono(CO), sulfuro de hidrogeno(H2S), ozono(O3) e hidrocarburos totales(HT)expresado como hexano, no superan a los valores de la norma ambiental para aire. En conclusión, el aire se encuentra alterado en el área de planta desde mediados del año 2019 y junio del 2023 según los registros mediante los monitoreos, cabe precisar que el valor registrado en este último año se dio cuando la planta estar sin operaciones vale decir que no hubo contribución de material particulado al ambiente, por lo tanto, podemos atribuir el elevado PM10 a las actividades que se desarrollan contiguas a la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).