Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI
Descripción del Articulo
Para el Diagnostico de Sarcomas de partes blandas como en hueso es imprescindible el uso de técnicas especiales como la inmunohistoquímica y/o patología molecular. No obstante, en algunos laboratorios fundamentan su diagnóstico únicamente con el uso de patrones morfológico encontrados en la coloraci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunohistoquímica Sarcomas Marcadores inmunohistoquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
RUNF_9a47104e325872251daa1d5b8f924349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3911 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Cruz Gonzáles, Gloria EsperanzaCuro Valenzuela, Ana Rosa2019-12-30T15:09:45Z2019-12-30T15:09:45Z2019-12-18https://hdl.handle.net/20.500.13084/3911Para el Diagnostico de Sarcomas de partes blandas como en hueso es imprescindible el uso de técnicas especiales como la inmunohistoquímica y/o patología molecular. No obstante, en algunos laboratorios fundamentan su diagnóstico únicamente con el uso de patrones morfológico encontrados en la coloración HyE ,sin precisar que tipo de sarcoma es, debido a las limitaciones de no contar con los marcadores necesarios para el diagnóstico del tipo de sarcoma . El presente estudio tiene como objetivo determinar la utilidad de la inmunohistoquímica para el diagnóstico de Sarcoma en biopsias y piezas operatorias , y demostrar si la vimentina es un marcador necesario para el diagnóstico de sarcoma. Este estudio es descriptivo, retrospectivo ,transversal y para elaborarlo tomé resultados del archivo del HNGAI del servicio de Anatomía Patológica con Diagnóstico de Sarcoma desde el 2010 al 2016. Lo cual se encontraron 148 casos de sarcomas diagnosticados de 173,493 pacientes con ayuda de la Inmunohistoquímica. Se destacará la importancia de los diferentes anticuerpos utilizados, tipos de Sarcoma, la prevalencia de edades, sexo de los pacientes con Diagnóstico de Sarcoma. Según estudio realizado queda demostrado que los paneles de marcadores para el diagnóstico de sarcoma con similares en otros países, donde la vimentina es un marcador inmunohistoquímico útil en combinación con otros marcadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVInmunohistoquímicaSarcomasMarcadores inmunohistoquímicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en HistotecnologíaHistotecnologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1937-544608466159https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912449https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf735961https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/1/bitstream_1pdf8ef508201b8f11ea2a679e8492c49f62MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain80379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/4/bitstream_4txtd24a792f4da1872b1d3e88c6b24167f7MD54open accessimage/jpeg9889https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/5/bitstream_5jpege211ff119077888014c38a37c1a2ecffMD55open access20.500.13084/3911oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/39112025-09-01 04:47:52.126metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
title |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
spellingShingle |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI Curo Valenzuela, Ana Rosa Inmunohistoquímica Sarcomas Marcadores inmunohistoquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
title_full |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
title_fullStr |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
title_full_unstemmed |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
title_sort |
Utilidad de inmunohistoquímica para el diagnóstico de sarcoma en biopsias y piezas operatorias del 2010 al 2016 del HNGAI |
author |
Curo Valenzuela, Ana Rosa |
author_facet |
Curo Valenzuela, Ana Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Gonzáles, Gloria Esperanza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curo Valenzuela, Ana Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inmunohistoquímica Sarcomas Marcadores inmunohistoquímicos |
topic |
Inmunohistoquímica Sarcomas Marcadores inmunohistoquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
Para el Diagnostico de Sarcomas de partes blandas como en hueso es imprescindible el uso de técnicas especiales como la inmunohistoquímica y/o patología molecular. No obstante, en algunos laboratorios fundamentan su diagnóstico únicamente con el uso de patrones morfológico encontrados en la coloración HyE ,sin precisar que tipo de sarcoma es, debido a las limitaciones de no contar con los marcadores necesarios para el diagnóstico del tipo de sarcoma . El presente estudio tiene como objetivo determinar la utilidad de la inmunohistoquímica para el diagnóstico de Sarcoma en biopsias y piezas operatorias , y demostrar si la vimentina es un marcador necesario para el diagnóstico de sarcoma. Este estudio es descriptivo, retrospectivo ,transversal y para elaborarlo tomé resultados del archivo del HNGAI del servicio de Anatomía Patológica con Diagnóstico de Sarcoma desde el 2010 al 2016. Lo cual se encontraron 148 casos de sarcomas diagnosticados de 173,493 pacientes con ayuda de la Inmunohistoquímica. Se destacará la importancia de los diferentes anticuerpos utilizados, tipos de Sarcoma, la prevalencia de edades, sexo de los pacientes con Diagnóstico de Sarcoma. Según estudio realizado queda demostrado que los paneles de marcadores para el diagnóstico de sarcoma con similares en otros países, donde la vimentina es un marcador inmunohistoquímico útil en combinación con otros marcadores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-30T15:09:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-30T15:09:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3911 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3911 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3911/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ef508201b8f11ea2a679e8492c49f62 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 d24a792f4da1872b1d3e88c6b24167f7 e211ff119077888014c38a37c1a2ecff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259318606397440 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).