Arquitectura contemporánea en el Perú
Descripción del Articulo
El artículo apunta hacia un cuestionamiento de lo que estamos realizando como arquitectura actual en el país y no solamente la producida por arquitectos sino por otros profesionales o no, toda vez que la realidad es que solo un minúsculo porcentaje de lo que se construye en el Perú es producto de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7357 https://doi.org/10.24039/cv20131220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El artículo apunta hacia un cuestionamiento de lo que estamos realizando como arquitectura actual en el país y no solamente la producida por arquitectos sino por otros profesionales o no, toda vez que la realidad es que solo un minúsculo porcentaje de lo que se construye en el Perú es producto de los arquitectos.Sin embargo, se quiere incentivar la discusión de los planteamientos presentados o los que no hayan incluido (que son muchos) con la finalidad de proporcionar los conceptos teóricos de una reafirmación de valores más acordes a los tiempos y a la realidad del país, interesándonos en esa gran masa de habitantes a los que le es totalmente ajena la arquitectura.Igualmente no se desea que al haberse referido a los principales aspectos de la arquitectura en el plano teórico, es decir, función-forma- estructura, ello signifique que se trata de factores separados. Nada más equivocado.Reafirmamos que son factores interrelacionados y con una interacción innegable, solo que para mayor claridad se habla de ellos por separado, pero que indudablemente cada uno es consecuencia del otro y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).