Evolución y estimación del uso actual de la tierra y la calidad de la cubierta vegetal en el distrito de Villa Rica
Descripción del Articulo
La presente investigación se encargó de evaluar las variaciones del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y el Uso Actual de la Tierra en el distrito de Villa Rica (departamento de Pasco) durante el periodo 1990 – 2022, así como estimar una proyección para el año 2030 por medio del a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación se encargó de evaluar las variaciones del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y el Uso Actual de la Tierra en el distrito de Villa Rica (departamento de Pasco) durante el periodo 1990 – 2022, así como estimar una proyección para el año 2030 por medio del análisis de cinco imágenes satelitales Landsat correspondiente a los años 1990, 2000, 2010, 2020 y 2022. Las técnicas de procesamiento en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, así como la visita técnica en campo permitieron obtener, mediante la operación con las bandas NIR y RED de las imágenes, así como mediante un modelo supervisado entrenado, variaciones promedio del 19.834% para las áreas de las categorías del uso actual de la tierra determinados según la Unión Geográfica Internacional, 7.679 % para las áreas de la calidad de la cubierta vegetal según las categorías del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada, así como del 11.533 % para los propios índices; con medidas de precisión del 60.42 % y 69.79 % e índices de Kappa 0.4649 y 0.6063 para el Uso Actual de Tierras y el Índice NDVI respectivamente. También se obtuvo que para el año 2030 se espera varíen los resultados respecto al 2022 en extensión de área promedio de las categorías en un 5.927 % para el Uso Actual de Tierras, mientras que para el índice NDVI en un 16.288 %. Sin embargo, los propios índices adimensionales se estiman varíen en un -1.289 % promedio durante estos 7 años restantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).