Exportación Completada — 

Medidas de bioseguridad y la tuberculosis pulmonar en personal de salud del hospital nacional Hipólito Unanue

Descripción del Articulo

El objetivo fue como brecha la vinculación de las Prevenciones de Bioseguridad del personal y el nivel de contagio de la TBC en el Hospital Hipólito Nacional Unanue 2020. Para tales fines se apoyó en el diseño de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Metodo: Para lograr el al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Sánchez, Cynthia Eugenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de Bioseguridad
Nivel de contagio de la TBC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue como brecha la vinculación de las Prevenciones de Bioseguridad del personal y el nivel de contagio de la TBC en el Hospital Hipólito Nacional Unanue 2020. Para tales fines se apoyó en el diseño de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Metodo: Para lograr el alcance de la investigación se contó con la intervención voluntaria de los trabajadores asistenciales y administrativos IPRESS Pública de Lima, del 3º Nivel de Atención, Hospital Nacional Hipólito Unanue, categorizado como III – 1, denominación que corresponden a los Hospitales Generales Nacionales. Con especial participación los 264 profesionales que integran el área; Administrativa, Servicio Asistencial Médico y Control Ambiental, donde surgieron casos de TBC nosocomial entre el periodo del 2013 y el 2018. Resultados: En tal sentido, de las 264 personas consultadas, 54 corresponden al área administrativa, sufrieron contagio 5% de ellas, 158 prestan servicios asistenciales médico donde se visualizó un porcentaje significativo de contagiados de 30% y 54% en control ambiental, en esta área se llegaron a contagiar 5% de dicho personal, para la fecha de esta investigación 60% de los profesionales no presentaron hallazgos, observándose un nivel entre bajo – medio de trabajadores infestados, Conclusiones: La mayoría del personal en cuestión atribuyó este logro a los siguientes indicadores: No se relacionaron directamente con pacientes tuberculosos, aplicaron las medidas bioseguridad, el mencionado hospital brindó las herramientas necesarias para evitar que el talento humano se contagiara y continuar prestando de manera oportuna los diferentes servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).