Anomia social y personalidad en pacientes dependientes a drogas de comunidades terapéuticas de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la relación entre las subescalas de anomia social y las dimensiones de personalidad del BFM en una población de pacientes drogodependientes peruanos que reciben tratamiento en comunidades terapéuticas de Lima – Perú. Otro objetivo del estudio fue hallar evidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Caja, Aaron
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9430
https://doi.org/10.24039/cv2021921140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomia social
Dimensiones de personalidad
Modelamiento exploratorio de ecuaciones estructurales (ESEM)
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la relación entre las subescalas de anomia social y las dimensiones de personalidad del BFM en una población de pacientes drogodependientes peruanos que reciben tratamiento en comunidades terapéuticas de Lima – Perú. Otro objetivo del estudio fue hallar evidencia de la estructura latente y consistencia interna del BFI y de la Escala de Anomia Social, escalas empleadas en la presente. En ese sentido, se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman y se midió la intensidad de esta mediante el tamaño del efecto de Cohen así como también las validaciones de las escalas se realizaron mediante un AFC y AFSC con enfoque de modelamiento exploratorio de ecuaciones estructurales (ESEM) para la Escala de Anomia Social y el BFI respectivamente. Los resultados señalan correlaciones estadísticamente significativas entre la subescala de Descontento y la dimensión Amabilidad así como también se halló correlación inversa entre la subescala Pesimismo y la dimensión de Extraversión. Además, se respalda la estructura latente y consistencia interna de ambas escalas. Finalmente, se concluye indicando que la relación inversa entre Pesimismo y Extraversión señala a sujetos divertidos pero con mayor grado de despreocupación social mientras que la relación positiva entre Amabilidad y Descontento refiere sujetos con un alto grado de sensibilidad social asociado a mayor juicio anómico sobre la problemática social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).