Exportación Completada — 

La eficacia de la prisión preventiva en los delitos de corrupción

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso como objetivo general establecer las circunstancias que generan la ineficacia de la prisión preventiva, como medida cautelar personal, en el sistema anticorrupción de Lima Centro, aplicando un método aplicativo, descriptivo, explicativo, la población se formó con 59 colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Llanos, Jorge Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de corrupción de funcionarios
Prisión preventiva
ineficacia
Derecho penal
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso como objetivo general establecer las circunstancias que generan la ineficacia de la prisión preventiva, como medida cautelar personal, en el sistema anticorrupción de Lima Centro, aplicando un método aplicativo, descriptivo, explicativo, la población se formó con 59 colaboradores, quienes al absolver la encuesta asumieron en un 90% que las circunstancias afectan la eficacia de la prisión preventiva en los delitos de corrupción de funcionarios son de dos tipos: de índole legal: por cuanto la trasforman en una mecanismo para ejercer la prevención general en la sociedad y, en la administración de justicia por cuanto apareja despilfarro de recursos públicos y pérdida de tiempo para el Fiscal y el Juez de la Investigación Preparatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).