Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relevancia económica de las colocaciones o crédito del sector bancario, de los depósitos o ahorro financiero del sector bancario y de la capitalización bursátil del mercado de valores en la economía peruana. La investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Paredes, Jorge Luis, More Sánchez, Verónica Albina, Novoa Melchor, Elvis Milder, Guizado Díaz, Tania Milagros, Espinoza Montenegro, Karen Alondra
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES
Capitalización bursátil
Depósitos bancarios
Producto Interno Bruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNF_91744193858578819d01cda4fe232f1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8648
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Pastor Paredes, Jorge LuisMore Sánchez, Verónica AlbinaNovoa Melchor, Elvis MilderGuizado Díaz, Tania MilagrosEspinoza Montenegro, Karen Alondra2024-05-21T18:15:24Z2024-05-21T18:15:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8648La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relevancia económica de las colocaciones o crédito del sector bancario, de los depósitos o ahorro financiero del sector bancario y de la capitalización bursátil del mercado de valores en la economía peruana. La investigación es de tipo cuantitativa, explicativa-causal, de diseño no experimental, para la contrastación empírica se utilizó el modelo de regresión jerárquica múltiple con data de series cronológicas trimestrales utilizando el software SPSS. Los resultados obtenidos corroboran estadísticamente la problemática descrita indicándonos la poca relevancia económica de la capitalización bursátil en el PBI señalándonos que, la baja incidencia del valor total del mercado de las acciones en circulación en la Bolsa de Valores de Lima no han tenido un importante impacto en el crecimiento y desarrollo de la economía peruana, asimismo, el crédito interno o las colocaciones al sector empresarial por parte del sector bancario no han contribuido en el financiamiento de mayor producción y empleo, respecto a los depósitos bancarios o ahorro financiero interno, estos también han sido insuficientes como dinamizador del aparato productivo mostrándonos la poca capacidad de ahorro en nuestro país evidenciando la propias característica de un país en desarrollo.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMESCapitalización bursátilDepósitos bancariosProducto Interno Brutohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruanainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1386_CE_IF.pdfPI2022_1386_CE_IF.pdfPastor Paredes, Jorge Luis (FCFC - Informe de investigación)application/pdf370982https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8648/1/PI2022_1386_CE_IF.pdf8c116f2bfecd8d09b652305d1be5656dMD51open access20.500.13084/8648oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86482024-06-02 02:27:18.967open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
title Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
spellingShingle Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
Pastor Paredes, Jorge Luis
Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES
Capitalización bursátil
Depósitos bancarios
Producto Interno Bruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
title_full Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
title_fullStr Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
title_full_unstemmed Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
title_sort Relevancia económica del crédito interno, ahorro interno del sistema bancario y capitalización bursátil en la economía peruana
author Pastor Paredes, Jorge Luis
author_facet Pastor Paredes, Jorge Luis
More Sánchez, Verónica Albina
Novoa Melchor, Elvis Milder
Guizado Díaz, Tania Milagros
Espinoza Montenegro, Karen Alondra
author_role author
author2 More Sánchez, Verónica Albina
Novoa Melchor, Elvis Milder
Guizado Díaz, Tania Milagros
Espinoza Montenegro, Karen Alondra
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor Paredes, Jorge Luis
More Sánchez, Verónica Albina
Novoa Melchor, Elvis Milder
Guizado Díaz, Tania Milagros
Espinoza Montenegro, Karen Alondra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES
Capitalización bursátil
Depósitos bancarios
Producto Interno Bruto
topic Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES
Capitalización bursátil
Depósitos bancarios
Producto Interno Bruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relevancia económica de las colocaciones o crédito del sector bancario, de los depósitos o ahorro financiero del sector bancario y de la capitalización bursátil del mercado de valores en la economía peruana. La investigación es de tipo cuantitativa, explicativa-causal, de diseño no experimental, para la contrastación empírica se utilizó el modelo de regresión jerárquica múltiple con data de series cronológicas trimestrales utilizando el software SPSS. Los resultados obtenidos corroboran estadísticamente la problemática descrita indicándonos la poca relevancia económica de la capitalización bursátil en el PBI señalándonos que, la baja incidencia del valor total del mercado de las acciones en circulación en la Bolsa de Valores de Lima no han tenido un importante impacto en el crecimiento y desarrollo de la economía peruana, asimismo, el crédito interno o las colocaciones al sector empresarial por parte del sector bancario no han contribuido en el financiamiento de mayor producción y empleo, respecto a los depósitos bancarios o ahorro financiero interno, estos también han sido insuficientes como dinamizador del aparato productivo mostrándonos la poca capacidad de ahorro en nuestro país evidenciando la propias característica de un país en desarrollo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8648
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8648/1/PI2022_1386_CE_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c116f2bfecd8d09b652305d1be5656d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062754312028160
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).