Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015, para la empresa Superconcreto del Perú S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de un sistema de gestión ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 para la empresa del sector construcción Superconcreto del Perú S.A., y aplicado en el proyecto de “Instalación de los Sistema de Agua Potable, Alcantaril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puicón Gonzales, John Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información de gestión
Gestión ambiental
Calidad ambiental
Normas de calidad
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de un sistema de gestión ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 para la empresa del sector construcción Superconcreto del Perú S.A., y aplicado en el proyecto de “Instalación de los Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en la Nueva Ciudad de Olmos, Distrito de Olmos - Provincia de Lambayeque - Región de Lambayeque”; con la finalidad de que direccione a la organización a mejorar su desempeño ambiental. El método para el análisis de datos fue el análisis cualitativo donde se describió contextos, se describieron y construyeron métodos; además se utilizó metodologías de análisis cuantitativo que emplearon puntuaciones para medir el grado de cumplimiento, el nivel de significancia del impacto ambiental, entre otros criterios. La investigación fue de tipo observacional y transversal, realizado durante marzo del 2018 a marzo del año 2019, en los cuales se recolectó la información de la compañía para realizar el diagnóstico de la gestión ambiental utilizando una lista de verificación de los requisitos de la norma ISO 14001:2015, posteriormente se desarrolló cada uno estos requisitos aplicando diferentes métodos y herramientas con la finalidad de que la propuesta fuese adecuada y conveniente para el propósito de la organización. Finalmente se elaboró un programa de implementación del sistema de gestión ambiental diseñado, detallando las actividades a realizarse, los entregables con los que se evidenciarían la implementación y los recursos necesarios para la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).