Gestión del conocimiento e innovación organizacional en efectivos de la Sub Unidad de Acciones Tácticas de la PNP

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio con carácter de investigación y enfoque cuantitativo es correlacionar los factores de gestión del conocimiento e innovación organizacional, para luego determinar la asociación de los constructos a través del estadístico no paramétrico Rho de Spearman. Es de tipo no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antón Llanos, Pilar Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Innovación organizacional
Procesamiento de la información
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio con carácter de investigación y enfoque cuantitativo es correlacionar los factores de gestión del conocimiento e innovación organizacional, para luego determinar la asociación de los constructos a través del estadístico no paramétrico Rho de Spearman. Es de tipo no experimental y sub tipo transversal con alcance descriptivo correlacional se ha correlacionado desde un enfoque predominante cuantitativo. A una muestra de 98 policias se aplicó dos instrumentos con validez y confiabilidad de 0,829 y 0,847 coeficiente alfa de Cronbach; ambas pruebas presentan escala Likert. El atributo del estadístico Kolmogorov Smirnov permitió determinar la distribución libre de los datos por lo que se uitilizó estadísticos no paramétricos en el procesamiento, como la Rho de Spearman en el proceso de correlacionar los constructos materia de estudio. Luego de sistematizar, procesar y analizar los datos mediante el software estadístico SPSS Statistics versión 29 para Windows se obtuvieron los siguientes resultados significativos y positivos: asociación y/o correlación alta entre la variable gestión del conocimiento y constructo innovación organizacional (Rho = ,774); creación del conocimiento con innovación organizacional (Rho = ,717); gestión de competencias individuales con innovación organizacional (Rho = ,709); aprendizaje permanente con innovación organizacional (Rho = ,698); sistemas de conocimiento y retroalimentación con innovación organizacional (Rho = ,723). El método aplicado comprende un conjunto de procedimientos sustentado en principios estadísticos inferenciales con sustento en pruebas no paramétricas. Las recomendaciones son el corolario de propuestas de acción para impulsar procesos de innovación organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).