Demodex folliculorum en pacientes con blefaritis en la Clínica Oftalmogolf
Descripción del Articulo
El demodex folliculorum es un parásito conocido como ácaro, su tamaño es muy pequeño y es muy frecuente en los pacientes que presentan blefaritis. OBJETIVO: Determinar la presencia del demodex folliculorum en pacientes que presentan blefaritis que asistieron a la clínica Oftalmogolf, Lima – Perú, du...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blefaritis Bemodex folliculorum Acaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El demodex folliculorum es un parásito conocido como ácaro, su tamaño es muy pequeño y es muy frecuente en los pacientes que presentan blefaritis. OBJETIVO: Determinar la presencia del demodex folliculorum en pacientes que presentan blefaritis que asistieron a la clínica Oftalmogolf, Lima – Perú, durante el periodo Jul.2018 a Jun 2019. MÉTODO: el estudio que se realizó es observacional, prospectivo y transversal. Se evaluó 94 pacientes de ambos sexos según muestra, las edades de los pacientes seleccionados oscilaron entre 40 a 80 años y todos ellos confirmados con blefaritis. RESULTADOS: Se determinó que 43 pacientes (45.74%) fueron positivos por la presencia del ácaro llamado demodex folliculorum; Según el sexo los pacientes confirmados con demodex folliculorum fueron 26 pacientes (60.47%) del sexo femenino y 17 pacientes (39.53%) del sexo masculino. Según edades de los pacientes confirmados con demodex folliculorum el mayor porcentaje correspondió a 61 a 70 años con el 37.21% (16) y el menor porcentaje correspondió a 40 y 50 años con 11.63 % (5). Según los síntomas el más común fue el escozor ocular con 38 pacientes de los confirmados con demodex folliculorum (88.37%). CONCLUSIONES: El hallazgo total de los pacientes con ácaro fue de 43 pacientes de los 94 de la muestra, encontrando más casos en el sexo femenino y el síntoma más común según los pacientes lo que manifestaron fue el escozor ocular. RECOMENDACIONES: Es importante el uso de toallas y debe ser personal para poder evitar contagios, realizar limpieza de pestañas una vez por semana como mínimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).