Resiliencia asociada al nivel de ansiedad, depresión y estrés en internos de Medicina del Primer y Tercer Nivel de Atención, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación entre el grado de resiliencia y el nivel de estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de medicina del último año que trabajan en el primer y tercer nivel de atención. Método: La investigación siguió un enfoque analítico, no experimental, con un diseño prospectivo y t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Ansiedad Depresión Estrés Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la relación entre el grado de resiliencia y el nivel de estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de medicina del último año que trabajan en el primer y tercer nivel de atención. Método: La investigación siguió un enfoque analítico, no experimental, con un diseño prospectivo y transversal. La muestra incluyó a un grupo de 90 estudiantes de medicina del último año a quienes se les aplicó la escala DASS- 21, que evalúa las variables depresión, ansiedad y estrés; además se aplicó la escala RS-14, para medir el nivel de resiliencia. Resultados: Se analizaron 90 encuestas válidas con una distribución de género de 55 (61.1%) mujeres y 35(38.9%) varones. Las encuestas fueron divididas en primer (41,1%) y tercer nivel (58,9%), 37 y 53 alumnos, respectivamente. No se encontró asociación entre el nivel de resiliencia y los niveles de ansiedad, depresión, y estrés, en estudiantes del primer nivel de atención (p=0.0941, p=0.1097, p=0.2431, respectivamente). No obstante, se identificó una asociación entre el nivel de resiliencia y los niveles de ansiedad, depresión y estrés, valores de p de 0.0002***, 0.0227*, 0.0030**, respectivamente. Conclusiones: Existe una asociación entre el grado de resiliencia y las calificaciones de ansiedad, depresión, y estrés, en estudiantes de medicina del último año que laboran en el tercer nivel de la región Lima. Se recomienda cuidar estos factores psicológicos en los internos de medicina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).