Estrategias de aprendizaje y satisfacción familiar relacionado con el índice académico en estudiantes pre-universitarios

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y satisfacción familiar con el índice académico en los estudiantes preuniversitarios. El Método de la investigación fue no experimental y de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Arias, César Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Estrategias de aprendizaje
Satisfacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y satisfacción familiar con el índice académico en los estudiantes preuniversitarios. El Método de la investigación fue no experimental y de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 664 estudiantes matriculados durante el ciclo académico 2017-C y 2018-A de CEPREVI. Cuya muestra según la formula fueron de 435 estudiante de ambos sexos; su edad oscila entre 16 y 26 años. Los instrumentos utilizados fueron la escala de Estrategias de Aprendizaje y la Escala de Satisfacción Familiar adaptada para dicho estudio. Los resultados mostraron relaciones muy significativas (**p < .01) de tipo positiva entre las Estrategias de aprendizaje e Índice Académico; sin embargo, la falta de correlación significativa (p >.05) entre la Satisfacción Familiar e Índice Académico. Asimismo, el sexo no se relaciona con el uso de las Estrategias de Recuperación ni Apoyo, tampoco con la Satisfacción Familiar. Por último, el número de veces que postule el estudiante no influye ni la Estrategias de Aprendizaje ni en la Satisfacción Familiar. En conclusión, el número de veces que postule el alumno es indiferente tanto al uso de las Estrategias de Aprendizaje como a la Satisfacción Familiar que perciba el alumno, es decir el uso de las Estrategias de Aprendizaje son las mismas a través del tiempo y la percepción la Satisfacción Familiar no influye sobre las veces que postula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).