Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar la prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y sus cuidadores. La metodología utilizada aborda un estudio descriptivo transversal, la muestra estuvo constituida por 175 pacientes y 175 cuidadores. METODOLOGÍA: En el presente estudio se utilizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coasaca Camacho, Lourdes Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Cáncer De Mama
Cuidadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_8a8b327f3aca5053da0979ec92537c8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2893
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Castillo Bazán, Wilfredo EucebioCoasaca Camacho, Lourdes Rocio2019-03-28T21:56:58Z2019-03-28T21:56:58Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2893OBJETIVO: Identificar la prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y sus cuidadores. La metodología utilizada aborda un estudio descriptivo transversal, la muestra estuvo constituida por 175 pacientes y 175 cuidadores. METODOLOGÍA: En el presente estudio se utilizó la ficha de recolección de datos y la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) durante el periodo de enero a diciembre del 2018 en el consultorio y pabellón del Servicio de Gineco-Oncología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Los resultados se obtuvieron de tablas de contingencia y tablas de distribución de frecuencias elaboradas con la información recolectada. RESULTADOS: Empleando el corte superior de la escala (>= 11) se encontró que 33.8% de las pacientes con cáncer de mama sufrían de ansiedad y 30.8% tenían depresión. En el caso de los cuidadores se evidencia que 23.3% tiene ansiedad y 6.7% tiene depresión. Existe una fuerte correlación entre el Estadiaje de los pacientes de cáncer de mama en relación con la ansiedad (r=0.525) y la depresión (r=0.625). Se evidenció que, de los pacientes con ansiedad, 23,1% corresponden al Estadio III y 6.2% corresponden al Estadio I. Mientras que, de los pacientes con depresión, 21.5% presentan depresión en el Estadio III. CONCLUSION: Finalmente, se evidenció que las variables clínicas aumentan los niveles de ansiedad y depresión en los pacientes, mientras que la familiaridad y el estado civil incrementan los niveles de ansiedad y depresión en los cuidadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDepresiónAnsiedadCáncer De MamaCuidadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-3037-593306130538https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf2247046https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2893/1/UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfcc5c17fb5f5e790091e47012678ea058MD51open accessTEXTUNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain90775https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2893/2/UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt41295cd07e80331f330684a752ccd4ecMD52open accessTHUMBNAILUNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9871https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2893/3/UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg98abdc2ddb683ad8dddfa94e33e8e6afMD53open access20.500.13084/2893oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28932025-07-17 14:41:05.543open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
title Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
spellingShingle Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
Coasaca Camacho, Lourdes Rocio
Depresión
Ansiedad
Cáncer De Mama
Cuidadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
title_full Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
title_fullStr Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
title_full_unstemmed Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
title_sort Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018
author Coasaca Camacho, Lourdes Rocio
author_facet Coasaca Camacho, Lourdes Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Bazán, Wilfredo Eucebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Coasaca Camacho, Lourdes Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Ansiedad
Cáncer De Mama
Cuidadores
topic Depresión
Ansiedad
Cáncer De Mama
Cuidadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description OBJETIVO: Identificar la prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y sus cuidadores. La metodología utilizada aborda un estudio descriptivo transversal, la muestra estuvo constituida por 175 pacientes y 175 cuidadores. METODOLOGÍA: En el presente estudio se utilizó la ficha de recolección de datos y la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) durante el periodo de enero a diciembre del 2018 en el consultorio y pabellón del Servicio de Gineco-Oncología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Los resultados se obtuvieron de tablas de contingencia y tablas de distribución de frecuencias elaboradas con la información recolectada. RESULTADOS: Empleando el corte superior de la escala (>= 11) se encontró que 33.8% de las pacientes con cáncer de mama sufrían de ansiedad y 30.8% tenían depresión. En el caso de los cuidadores se evidencia que 23.3% tiene ansiedad y 6.7% tiene depresión. Existe una fuerte correlación entre el Estadiaje de los pacientes de cáncer de mama en relación con la ansiedad (r=0.525) y la depresión (r=0.625). Se evidenció que, de los pacientes con ansiedad, 23,1% corresponden al Estadio III y 6.2% corresponden al Estadio I. Mientras que, de los pacientes con depresión, 21.5% presentan depresión en el Estadio III. CONCLUSION: Finalmente, se evidenció que las variables clínicas aumentan los niveles de ansiedad y depresión en los pacientes, mientras que la familiaridad y el estado civil incrementan los niveles de ansiedad y depresión en los cuidadores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:56:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2893
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2893/1/UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2893/2/UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2893/3/UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cc5c17fb5f5e790091e47012678ea058
41295cd07e80331f330684a752ccd4ec
98abdc2ddb683ad8dddfa94e33e8e6af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722214024282112
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).