Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la tasa de prevalencia de indicadores síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un centro de salud de nivel I, urbano en Lima, Perú 2022. Método: Estudio analítico, retrospectivo, observacional de corte transversal, la población fue de 150 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merlo Rodriguez, Joel Yonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Síndrome metabólico
Diabetes mellitus tipo 2
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNF_892ab37071dd77a272f2b899d441aa24
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7287
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Del Águila Villar, Carlos ManuelMerlo Rodriguez, Joel Yonathan2023-08-18T14:56:49Z2023-08-18T14:56:49Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7287Objetivo: Determinar la tasa de prevalencia de indicadores síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un centro de salud de nivel I, urbano en Lima, Perú 2022. Método: Estudio analítico, retrospectivo, observacional de corte transversal, la población fue de 150 pacientes diabéticos y la muestra estuvo conformada por 133 historias clínicas físicas de pacientes con diabetes mellitus. Resultados: La prevalencia de síndrome metabólico fue 68%, colesterol HDL bajo en un 76% de la muestra y triglicéridos altos en un 66% de la muestra con predominio del sexo masculino, se encontró acantosis nigricans en 68% de la muestra, se encontró en mayor frecuencia (44%) sobrepeso, seguido de obesidad grado 2 (27%), la prevalencia de hipertensión arterial global fue de 31% predominando el sexo femenino. Conclusiones: el examen de laboratorio alterado más frecuente en el sexo femenino fue el colesterol HDL, en contraparte con el sexo masculino cuyo examen de laboratorio alterado más frecuente fue el nivel de triglicéridos, la mayor frecuencia de hipertensión se encontró en el sexo femenino y el IMC más prevalentes fueron el sobrepeso.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaSíndrome metabólicoDiabetes mellitus tipo 2Prevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"44519927https://orcid.org/0000-0002-5345-599509166291https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMéndez Campos, Julia HonorataMéndez Campos, María AdelaidaBautista Casas, Karla MilagrosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTEXTUNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdf.txtUNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain103768https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/4/UNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdf.txtc5d02eb9ec0373bb4d60e8b576e482b7MD54open accessdocumentos_mrj.pdf.txtdocumentos_mrj.pdf.txtExtracted texttext/plain6793https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/6/documentos_mrj.pdf.txt9eba0f9d9b9b3575720d91617c5cd8e5MD56metadata only accessORIGINALUNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdfMerlo Rodriguez Joel Yonathan (FMHU - Título profesional)application/pdf1536274https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/7/UNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdf8fbeee2334166f6cccaf5e19a8278205MD57open accessdocumentos_mrj.pdfdocumentos_mrj.pdfReporte y formulario de autorizaciónapplication/pdf9684381https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/8/documentos_mrj.pdf6babd7d6ae40f0b66ba893d200761598MD58metadata only access20.500.13084/7287oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72872025-07-17 14:34:38.705open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
title Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
spellingShingle Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
Merlo Rodriguez, Joel Yonathan
Salud pública
Síndrome metabólico
Diabetes mellitus tipo 2
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
title_full Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
title_fullStr Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
title_full_unstemmed Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
title_sort Prevalencia de indicadores de síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I, urbano en Lima, Perú 2022
author Merlo Rodriguez, Joel Yonathan
author_facet Merlo Rodriguez, Joel Yonathan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Águila Villar, Carlos Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Merlo Rodriguez, Joel Yonathan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
Síndrome metabólico
Diabetes mellitus tipo 2
Prevalencia
topic Salud pública
Síndrome metabólico
Diabetes mellitus tipo 2
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Objetivo: Determinar la tasa de prevalencia de indicadores síndrome metabólico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un centro de salud de nivel I, urbano en Lima, Perú 2022. Método: Estudio analítico, retrospectivo, observacional de corte transversal, la población fue de 150 pacientes diabéticos y la muestra estuvo conformada por 133 historias clínicas físicas de pacientes con diabetes mellitus. Resultados: La prevalencia de síndrome metabólico fue 68%, colesterol HDL bajo en un 76% de la muestra y triglicéridos altos en un 66% de la muestra con predominio del sexo masculino, se encontró acantosis nigricans en 68% de la muestra, se encontró en mayor frecuencia (44%) sobrepeso, seguido de obesidad grado 2 (27%), la prevalencia de hipertensión arterial global fue de 31% predominando el sexo femenino. Conclusiones: el examen de laboratorio alterado más frecuente en el sexo femenino fue el colesterol HDL, en contraparte con el sexo masculino cuyo examen de laboratorio alterado más frecuente fue el nivel de triglicéridos, la mayor frecuencia de hipertensión se encontró en el sexo femenino y el IMC más prevalentes fueron el sobrepeso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-18T14:56:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-18T14:56:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7287
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/4/UNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/6/documentos_mrj.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/7/UNFV_FMHU_Merlo_Rodriguez_Joel_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7287/8/documentos_mrj.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c5d02eb9ec0373bb4d60e8b576e482b7
9eba0f9d9b9b3575720d91617c5cd8e5
8fbeee2334166f6cccaf5e19a8278205
6babd7d6ae40f0b66ba893d200761598
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722206292082688
score 13.381993
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).