Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco

Descripción del Articulo

La investigación aborda el déficit de material de cantera de cerro en la construcción de la carretera Oyón – Ambo, región Pasco. Focalizada en la cantera Llicllao, se estudiaron sus propiedades físicas y mecánicas, determinando su viabilidad técnica post-inmovilización por COVID-19. El proceso de ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ariza Flores, Victor Andre, Cornelio Tolentino, Darwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9456
https://doi.org/10.24039/rcv20231111519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnia
Canteras
Infraestructura vial
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNF_8920058e840f4e2150f21f1a28a37e41
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9456
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Ariza Flores, Victor AndreCornelio Tolentino, Darwin2024-10-23T21:09:15Z2024-10-23T21:09:15Z2023-07-1810.24039/rcv202311115192311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9456https://doi.org/10.24039/rcv20231111519La investigación aborda el déficit de material de cantera de cerro en la construcción de la carretera Oyón – Ambo, región Pasco. Focalizada en la cantera Llicllao, se estudiaron sus propiedades físicas y mecánicas, determinando su viabilidad técnica post-inmovilización por COVID-19. El proceso de extracción y zarandeo, factible durante todo el año, optimiza la accesibilidad y reduce demoras en proyectos. La evaluación de la cantera a diferentes profundidades revela una distribución específica de materiales. El 91.20% de los agregados es idóneo para rellenos y terraplenes, con tamaños desde 3” a < N° 200, garantizando su aplicación adecuada en obras. No obstante, se resalta un 5% de piedras mayores a 6” consideradas desecho, reflejando una eficiencia general de 89.64% en la cantera.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1519/2692https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 11 Núm. 1 (2023): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGeotecniaCanterasInfraestructura vialCarreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pascoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9456oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94562024-12-16 22:33:05.825metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
title Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
spellingShingle Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
Ariza Flores, Victor Andre
Geotecnia
Canteras
Infraestructura vial
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
title_full Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
title_fullStr Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
title_full_unstemmed Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
title_sort Evaluación geotécnica de la cantera Llicllao en la construcción de una carretera en Pasco
author Ariza Flores, Victor Andre
author_facet Ariza Flores, Victor Andre
Cornelio Tolentino, Darwin
author_role author
author2 Cornelio Tolentino, Darwin
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ariza Flores, Victor Andre
Cornelio Tolentino, Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geotecnia
Canteras
Infraestructura vial
Carreteras
topic Geotecnia
Canteras
Infraestructura vial
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La investigación aborda el déficit de material de cantera de cerro en la construcción de la carretera Oyón – Ambo, región Pasco. Focalizada en la cantera Llicllao, se estudiaron sus propiedades físicas y mecánicas, determinando su viabilidad técnica post-inmovilización por COVID-19. El proceso de extracción y zarandeo, factible durante todo el año, optimiza la accesibilidad y reduce demoras en proyectos. La evaluación de la cantera a diferentes profundidades revela una distribución específica de materiales. El 91.20% de los agregados es idóneo para rellenos y terraplenes, con tamaños desde 3” a < N° 200, garantizando su aplicación adecuada en obras. No obstante, se resalta un 5% de piedras mayores a 6” consideradas desecho, reflejando una eficiencia general de 89.64% en la cantera.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-18
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/rcv20231111519
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9456
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/rcv20231111519
identifier_str_mv 10.24039/rcv20231111519
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9456
https://doi.org/10.24039/rcv20231111519
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1519/2692
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1519
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 11 Núm. 1 (2023): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062664764686336
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).