Derecho a la educación y las políticas educativas del nivel secundaria en los colegios emblemáticos de la UGEL Nº03, Lima - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título: Derecho a la educación y las políticas educativas del nivel secundaria en los Colegios Emblemáticos de la UGEL Nº 03, Lima- 2015. En primer lugar, abordamos el Derecho a la Educación, entendido como el que está orientado a la evolución plena del individuo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la educación Políticas públicas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título: Derecho a la educación y las políticas educativas del nivel secundaria en los Colegios Emblemáticos de la UGEL Nº 03, Lima- 2015. En primer lugar, abordamos el Derecho a la Educación, entendido como el que está orientado a la evolución plena del individuo y su dignidad, con la finalidad de hacerlo participe competitivamente en la sociedad. Que debe ser impartida a través de las Políticas Educativas, que deben ser normas jurídicas que coadyuven al progreso y bienestar humano en forma integral. A este efecto la investigación abarca tres dimensiones que se consideran en las políticas educativas; identidad de las organizaciones educacionales, modernización y fortalecimiento de las estrategias para dirigir la institución educativa y los aprendizajes fundamentales. La muestra de estudio estuvo conformada por 294 padres de familia de dos Colegios Emblemáticos, correspondientes a la UGEL N° 03; Mariano Melgar y Pedro A. Labarthe, cuyos hijos son alumnos en los colegios mencionados. Se demostró la hipótesis general de investigación, cuyo resultado asevera que existe un vínculo significativo entre los principios y normas jurídica que amparan el proceso de aprendizaje y obtención de conocimientos y las Políticas Educativas de los estudiantes del nivel secundaria de las instituciones educativas más representativas de la UGEL Nº 03, con una Correlación de Pearson =, 653**; (correlación positiva media) y el valor de P= ,000 <, 05. Debiendo continuarse tanto con programas de reducido, intermedio y extenso lapso de capacitaciones tanto a los directores, docentes y buscar la participación efectiva de los cabeza de familia, comunidad y sociedad civil en el crecimiento a plenitud del individuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).