Cuantificación automatizada de imágenes de lesiones hepáticas comparando los softwares CT Liver Analysis y Hepatic-Volume Computer Assisted Reading, Lima-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la cuantificación automatizada de la volumetría hepática total mediante los softwares CT Liver Analysis y Hepatic-Volume Computer Assisted Reading en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-2022. Método: Estudio observacional, retrospectivo y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vattuone Mestanza, Cesar Domenico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología en salud
Volumetría hepática
Resección hepática
Lesiones de hígado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la cuantificación automatizada de la volumetría hepática total mediante los softwares CT Liver Analysis y Hepatic-Volume Computer Assisted Reading en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-2022. Método: Estudio observacional, retrospectivo y transversal, siendo el diseño Analítico y de nivel Comparativo. La población de estudio estuvo representada por pacientes que se les diagnostico una lesión hepática, la muestra es probabilística, conformada por 52 pacientes con diagnóstico de lesiones hepáticas a través de sus imágenes tomográficas, con las cuales se utilizó los softwares CT Liver Analysis y Hepatic-Volume Computer Assisted Reading. Se utilizo el análisis estadístico de la prueba de Mann-Whitney para la comparación de muestras independientes. Resultado: El 42.3% de la población muestreada estuvo en el rango de 60-90 años, el 51.9% fueron de sexo femenino y el 48.1% de sexo masculino. Asimismo, se tuvo una media del volumen hepático total fue de 1581 cm3. Teniendo a su vez, una media para el volumen hepático del lóbulo izquierdo un 20.54% y para el lóbulo derecho de 79.45%. Por otro lado, la localización más frecuente de las lesiones hepáticas según la clasificación de Couinaud fue principalmente en el segmento VI (46.2%) y segmento IV (26.9%). Conclusión: por empleo de la prueba de comparación de Mann-Whitney, se concluye que no existe una diferencia significativa entre la cuantificación automatizada de la volumetría hepática total en lesiones hepáticas mediante los softwares CT Liver Analysis y Hepatic Volume Computer Assisted Reading. (p=0.288 > 0,05). Excepto en la volumetría hepática tumoral (p= 0.000 < 0.05) y la resección hepática (p= 0.000 < 0.05), dado que, si existe una diferencia significativa en el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).