Violencia familiar como causante del delito de femicidio en el distrito judicial del Callao

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación determinar la relación de la violencia familiar como causante del delito de feminicidio en el Distrito Judicial del Callao. El tipo de investigación fue descriptivo de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y el nivel de investigación perceptual. La población estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Flores, Paola Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Familiar
Femicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación determinar la relación de la violencia familiar como causante del delito de feminicidio en el Distrito Judicial del Callao. El tipo de investigación fue descriptivo de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y el nivel de investigación perceptual. La población estuvo conformada por las féminas que habitan en la circunscripción del Distrito Judicial del Perú, que han sufrido algún tipo de violencia de sus convivientes o ex convivientes. La muestra elegida fue no probabilística de forma intencional y estuvo representada por las mujeres que denunciaron a sus parejas o ex parejas en la asesoría legal de la Defensoría de la Mujer de Lima, considerándose 50 de ellas. Igualmente se examinaron las estadísticas existentes en el Distrito Judicial de Lima sobre feminicidio. La técnica utilizada para la recogida de la información fue la encuesta, a través de su instrumento, el cuestionario. Estos resultados permitieron llegar a las siguientes conclusiones: Al identificar las manifestaciones de violencia familiar en el Distrito Judicial del Callao, se determinó que es alta, y se dan los cuatro casos de violencia: Física, Psicológica, Sexual y Económica; dándose en mayor porcentaje la menos visible como lo es la económica. Al establecer la tipología del delito de feminicidio en el Distrito Judicial del Callao, se determinó que la predominante es el feminicidio íntimo, ya que el año 2018, el porcentaje de casos cometidos fue de 72%, 23% no íntimo y 5% familiar. Las modalidades más utilizadas son la asfixia/estrangulamiento con un 38%, seguido del acuchillamiento 22%, y golpes 16%, los otros casos menos frecuentes son aplastamiento, decapitación, disparo de bala, envenenamiento y quemaduras. Al relacionar la violencia familiar como causante del delito de feminicidio en el Distrito Judicial del Callao, se determinó que existe una relación positiva entre las variables Violencia Familiar y Feminicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).